deportes -

Admite que hubo dudas 'cada día' sobre los Juegos Olímpicos de Tokio

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer".

EFE

 

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, admitió hoy que durante el camino hacia los Juegos de Tokio "hubo dudas cada día" debido a la pandemia, aunque este organismo decidió no hacerlas públicas para no alimentar la incertidumbre sobre el evento.

Bach se pronunció así al presentar el informe final sobre los preparativos para los Juegos de la capital nipona en la 138 sesión plenaria del COI, que arrancó hoy en Tokio en un formato mixto presencial y telemático y a tres días de la inauguración de Tokyo 2020.

 

VER TAMBIÉN: Copa Oro 2021: Panamá se juega su pase con la obligación de vencer a Granada y esperando la ayuda de Honduras

 

 

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer", y afirmó que decantarse por la primera opción "habría sido lo más fácil".

Pero ni el COI ni los anfitriones nipones "se plantearon nunca la cancelación", dijo Bach, quien añadió que el organismo olímpico Internacional "nunca abandona a los atletas".

El alemán admitió que los responsables de los Juegos "no sabían lo complejo que iba a ser" sacar adelante el evento en plena pandemia, algo que nunca se había hecho antes, y señaló que la única certitud era "que iba a haber que invertir mucho más" para lograrlo.

"Hubo dudas cada día, y muchas noches en vela. Como el resto de la gente en todo el mundo, no sabíamos lo que iba a deparar el mañana", reconoció Bach en su intervención ante la sesión plenaria.

 

VER TAMBIÉN: Atletas ponen a prueba las camas 'antisexo' de Tokyo 2020... y este fue el resultado

 

El presidente del COI explicó que este organismo decidió "no expresar esas dudas" porque de haberlo hecho "se habría contribuido al ambiente de incertidumbre", las dudas "se habrían terminado por convertir en una profecía auto-cumplida" y los Juegos de Tokio "habrían saltado por los aires".

La máxima prioridad del COI y de los anfitriones será, no obstante, "garantizar que los Juegos sean seguros" y "proteger la salud de los participantes y de la ciudadanía nipona", según subrayaron tanto Bach como Hashimoto.

Formato burbuja

Los Juegos de Tokio se desarrollarán en un formato "burbuja" sin precedentes que incluye la ausencia de público en las gradas, el veto a la entrada a Japón de visitantes extranjeros y estrictas limitaciones de movimientos para todos los participantes en el evento.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá