deportes -

Aprueban en tercer debate la Ley 720 de Deporte Seguro

El Comité Olímpico Internacional define el deporte seguro como “un entorno deportivo que es saludable, seguro y protege los derechos y bienestar de todos los participantes”.

Redacción web

El Comité Olímpico de Panamá (COP)  dio a conocer que el Proyecto de Ley No. 720 que promueve el Deporte Seguro a nivel nacional fue aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional de Panamá en tercer debate,  solo a la espera de ser sancionado por parte del Órgano Ejecutivo, encabezado por el presidente Laurentino Cortizo.

La Ley tiene como objetivo la prevención, prohibición y sanción a las conductas de abuso, acoso, violencia ya sea física, sexual, psicológica o económica, hostigamiento y cualquier otra forma de discriminación o maltrato en el deporte y en todas sus disciplinas.

También puedes leer: Investigan consumo de presunta marihuana dentro de una escuela en San Miguelito

En mayo del 2021, y luego de un extenso análisis diagnóstico para la elaboración del Plan Estratégico de la recién creada Oficina de Deporte Seguro del COP fue evidente la necesidad de contar con una Ley de Deporte Seguro, lo que motivó, en junio de ese mismo año, una reunión para presentar la propuesta al diputado Gabriel Silva y su equipo de trabajo, quienes luego de realizar el respectivo estudio, análisis y consultas, el 4 de octubre de 2021 en conjunto con los diputados Juan Diego Vásquez y Génesis Arjona, propusieron el Anteproyecto de Ley 150 a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional de Diputados, presidida por la diputada Alina González, dándose los trámites correspondientes hasta ser aprobado para pasar a segundo debate el pasado 7 de marzo del 2023.

 

La Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young expresó: “El deporte seguro fomenta la transparencia, la ética y la responsabilidad en todas las disciplinas deportivas, promueve la inclusión y la diversidad. En definitiva, el deporte seguro es un ambiente justo, respetuoso y protector para todos los que participan en el deporte, por lo que cada atleta, cada talento humano vinculado a la gestión deportiva en nuestro país no merece nada menos que eso, justamente instrumentos jurídicos como el Proyecto de Ley 720 propician entornos tendientes a acometer este propósito.” 

El Proyecto de Ley, establece en su artículo 2, que es aplicable a los deportistas y atletas, personal técnico deportivo entrenadores, auxiliares y profesores, personal sanitario fisioterapeuta, masajista, médicos, psicológicos, nutricionistas, entre otros profesionales), personal de organización y control de competición, personal de mantenimiento, personal administrativo, dirigentes deportivos, miembros de organizaciones deportivas y a aquellas personas que, de manera remunerada o voluntaria, desempeñen actividades ligadas directamente a la práctica deportiva ya sea en el ámbito del deporte, escolar, adaptado, federado, de competencia y de alto rendimiento, o profesional.

 

Una persona que ha estado muy al pendiente de todo el proceso es la Directora de la Oficina de Deporte Seguro del Comité Olímpico de Panamá, María Carla Sayavedra quien indicó que: “La Ley no sólo complementa el mensaje que llevamos al ecosistema deportivo: no estás sólo(a), tienes a donde recurrir y tanto la Oficina como la Ley velarán por ti, porque mereces tener un deporte seguro, sino que además establece medidas para salvaguardar la integridad de las personas objeto de actos de violencia en el deporte, brindándole fuerza y protección a quienes recurren a la misma.”

Para  Héctor Cención quien estuvo presente en cada una de las discusiones del segundo y tercer debate, señaló: “Siento que es y ha sido un buena iniciativa por parte del COP, gracias a María Carla por pensar en los atletas desde otro punto de vista y no solo como están acostumbrado a exigir en el rendimiento físico. Esta es una oportunidad para que nosotros los atletas nos sintamos más seguros, más apoyados y con más confianza. Estoy contento de que Panamá Será el 3er país del mundo en tener este tipo de legislaciones”.

También puedes leer: Unas 539 acciones de protección a la fauna silvestre y doméstica han hecho en este 2023

 

El Atleta Olímpico Diego Castillo,  quien funge como Presidente de la Comisión de Atletas del COP y miembro de la Junta Directiva, destacó que es un gran paso en los derechos de los deportistas  y atletas panameños: “Para el deporte es importante poder brindarle  seguridad a los atletas, en ese espacio donde ellos se sienten seguros donde ellos buscan objetivos, rendimiento, resultados; y poder darle a través de una ley mayor seguridad y tranquilidad, nos ayuda a prevenir cualquier situación para que el deporte sea una práctica libre y se disfrute”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá