deportes -

Colectivos LGTBI piden a la FIFA que Catar no organice el Mundial de Fútbol

En una entrevista en la CNN, el director general del Mundial Catar 2022 afirmó que las personas LGTBI que asistan a esta cita deportiva no deben sentirse inseguras ni amenazadas pero esperó que no realicen en público muestras de afecto.

Madrid/EFE

 

Colectivos LGTBI han pedido este viernes a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) que Catar no organice el próximo Mundial de 2022 tras las palabras sobre los homosexuales del director general de este evento deportivo, Nasser al Khater.

En una entrevista en la CNN, el director general del Mundial Catar 2022 afirmó que las personas LGTBI que asistan a esta cita deportiva no deben sentirse inseguras ni amenazadas pero esperó que "no realicen en público muestras de afecto y respeten la cultura local”, tal y como señalan los colectivos en un comunicado.

 

Ver También: Luis Ramos logró su primera victoria con las Águilas Cibaeñas

La Agrupación Deportiva Ibérica LGTB+, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales Intersexuales y más (Felgtbi+), así como la Fundación Triángulo, condenan las palabras de Al Khater y hacen un llamamiento para que "no se vendan los grandes eventos deportivos a países que no respetan los derechos humanos". 

Estas organizaciones señalan que en Catar “el coito entre personas del mismo sexo” es un delito, con condenas que van desde la cadena perpetua hasta la pena de muerte y su código penal recoge que solo el acto de provocar o seducir a un varón a cometer actos de “sodomía e inmoralidad” está castigado con tres años de cárcel. 

 

Ver También: Xavi: 'Seguimos teniendo urgencias y no podemos perder más puntos'

 

Protesta

Así han pedido a la FIFA de nuevo -ya lo hicieron cuando Catar fue designado como sede del Mundial- que cambie el país organizador de este evento deportivo para que no se celebre allí.

 "FIFA debe retirar la organización del Mundial de 2022 a Catar y comprometerse públicamente con la defensa de los Derechos Humanos de las personas LGTBI+ en el ámbito del fútbol", sostienen los colectivos que aseguran que la celebración de competiciones internacionales no ha provocado ningún avance en los derechos de las personas LGTBI ni tampoco de las mujeres. 

En este sentido, además, consideran que es "intolerable" el "blanqueamiento de las violaciones de Derechos Humanos utilizando el foco y los valores del deporte". 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira