deportes -

¿Cómo les va a los debutantes?

Eduardo González

Solamente cuatro de los últimos 12 debutantes en citas mundialistas han conseguido avanzar a la siguiente fase. Es esta otra clara referencia del camino más que rocoso que tendrá Panamá en su primera Copa del Mundo, la de Rusia 2018, en la que tendrá como rivales en el grupo G a Bélgica, Inglaterra y Túnez.

Desde el Mundial de Corea-Japón 2002 hasta el de Brasil 2014, 14 oncenos han hecho su estreno en esta justa, algo que emularán en territorio ruso tanto Panamá como Islandia.

Los dos debutantes que han tenido mejor participación en su estreno son Senegal y Ucrania.

Los africanos, en Corea-Japón 2002, avanzaron a octavos de final como segundo puesto del grupo A, dejando fuera al que en ese entonces era el vigente campeón, el elenco de Francia.

Senegal consiguió llegar hasta los cuartos de final, instancia en la que cayó contra Turquía 1-0.

Mientras, Ucrania, en 2006, terminó en el segundo sitio del sector H, por detrás de España. Su buen mundial acabó con una dura derrota en los cuartos de final en contra de Italia 3-0.

En la misma Copa del Mundo, Ghana, también debutante, se clasificó a los octavos de final, donde perdió 3-0 ante Brasil.

Por otro lado, en Sudáfrica 2010, Eslovaquia, como segundo del grupo F, se ganó su boleto a octavos de final; sin embargo fue enviada a casa en octavos por Holanda 2-1.

Los demás seleccionados debutantes que no pudieron ni siquiera avanzar de la ronda grupal fueron: Eslovenia 0 puntos, China 0 puntos, Ecuador 3 puntos, Trinidad y Tobago 1 punto, Costa de Marfíl 3 puntos, Angola 2 puntos, Togo 0 puntos y Bosnia y Hezergovina 3 puntos.

La escuadra canalera, dirigida por Hernán Darío "El Bolillo" Gómez, afrontará su primer choque el 18 de junio en contra de los belgas, el día 24 chocará frente a los ingleses, para cerrar el 28 ante los tunecinos.

La Roja garantizó su presencia en Rusia 2018 después de asegurarse la tercera plaza de la Hexagonal final de la Concacaf, en la que quedó por detrás de México y Costa Rica.

Panamá es la tercera selección diferente que clasifica "El Bolillo" a una Copa del Mundo. Antes lo hizo con Colombia y Ecuador, en Francia 98' y Corea-Japón 2002.

 

Islandia y Panamá, las dos únicas selecciones que harán su estreno en esta Copa del Mundo de Rusia 2018.Panamá está en el grupo G.14de junio se inicia el Mundial de Rusia 2018.18de junio de 2018, Panamá se mide ante Bélgica.
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación