deportes -

Copa América 2024: Altas y bajas de un torneo que no dejó indiferente a nadie

Argentina ha completado 30 finales de Copa América y, por el contrario, quedó expuesto el pobre nivel de Jamaica, Bolivia y Paraguay, así como el mal estado de las canchas.

Redacción/EFE

La edición 48 de la Copa América de Estados Unidos termina este domingo como una de las versiones más destacadas de su historia, que se remonta al 2 de julio de 2016.

 

La fase de grupos y los partidos de eliminación directa dejaron marcas y antimarcas, el renacimiento del colombiano James Rodríguez, así como la presentación más destacada de la selección venezolana en una fase de grupos en la que cosechó 9 puntos de 9 posibles.

 

Argentina ha completado 30 finales de Copa América y, por el contrario, quedó expuesto el pobre nivel de Jamaica, Bolivia y Paraguay, así como el mal estado de las canchas.

 

La Copa América de mayor asistencia en la historia

Más de un millón y medio de espectadores presenciaron los 32 partidos del torneo. Cifra que podría poblar capitales como Montevideo o Quito, triplicar el número de habitantes de Asunción e igualar a la población de la española Valencia.

 

Un récord absoluto conseguido desde el 1 de julio, duodécimo día de competencia, cuando el número de espectadores llegó al millón con los dos partidos que se jugaron en el cierre del grupo C.

 

Marcas para los de más apariciones

Lionel Messi jugará este domingo su quinta final de Copa América (2007, 2015, 2016, 2021 y 2024) y completó 38 partidos en su séptima presentación, un registro sin par.

 

El chileno Claudio Bravo inscribió otro récord: a los 41 años el guardameta superó a su colega argentino nacionalizado boliviano Carlos Trucco como el jugador más veterano que juega el torneo.

 

Y para los que apenas comienzan…

Kendry Páez se convirtió desde el debut de Ecuador con Venezuela en el más joven que compite en la Copa América en el Siglo XXI, y con su gol, el 26 de junio, alcanzó el récord como más joven goleador del torneo en el siglo XXI al anotar con tan solo 17 años y 53 días el primer penalti.

 

 

Páez superó al delantero paraguayo Julio Enciso, quien debutó en la Copa América de 2021 jugada en Brasil con 17 años y 143 días.

 

Endrick, que en julio se incorporará al Real Madrid, se convirtió en el segundo brasileño más joven que juega la Copa América.

 

 

Superó a Pelé, y con 17 años y 339 días quedó detrás de Agostinho, quien debutó en el torneo de 1919 con 17 años y 251 días.

 

James, ‘el Renacido’ en la Copa América

De los doce goles marcados por Colombia hasta las semifinales, el diez dio seis asistencias y firmó un gol.

 

También alcanzó la marca de su compatriota Carlos Valderrama, que dio, al menos, una asistencia en tres ediciones de la Copa América.

 

Hasta entonces Messi había hecho cinco pases de gol en la Copa América de 2021 que la Abiceleste ganó a Brasil.

 

Terna arbitral femenina por primera vez en la historia

El 1 de julio las brasileñas Edina Alves y Neuza Back, y la colombiana Mary Blanco se convirtieron en las primeras árbitras que conducen un partido en Copa América.

 

Ocurrió en el en el partido entre Bolivia y Panamá, en Orlando.

 

El estado de las canchas y el calor en la Copa América

Jugadores y seleccionadores criticaron el estado de las canchas en los estadios estadounidenses, que en algunos casos recibieron el césped natural tres días antes del partido asignado.

 

Pero no solo las canchas causaron problemas.

Antes de terminar el primer tiempo del partido entre Perú y Canadá, con una sensación térmica de 40 grados, se desvaneció el segundo asistente arbitral, el guatemalteco Humberto Panjoj.

 

El portero canadiense Maxime Crépeau corrió a asistirlo y luego de ser atendido por el equipo médico en el estadio, Panjoj fue conducido en camilla a un centro médico.

 

Castigos sin antecedentes a los entrenadores

Durante la primera fase del torneo, los seleccionadores de Marcelo Bielsa, Lionel Scaloni, Ricardo Gareca y Fernando Batista fueron suspendidos con un partido por el “ingreso tardío a la cancha”.

 

La decisión generó fuertes criticas de los mismos entrenadores, que argumentaron tener que transitar largas distancias entre la cancha y los vestuarios.

 

Bolivia, Paraguay y Jamaica, de mal en peor

Las selecciones de Bolivia, Paraguay y Jamaica alargaron su mal momento futbolístico.

 

Bolivia enlazó nueve derrotas en sus partidos de debut y completó cuatro ediciones sin sumar un solo punto, lo que equivale a 15 derrotas. Encajó diez goles, apenas marcó uno y sufrió la primera goleada de la Copa América, de Uruguay por 5-0.

 

Paraguay terminó su campaña en el grupo D como colista y sin ningún punto. Días después fue destituido su entrenador, el argentino Daniel Garnero.

 

Jamaica con dos derrotas, cero unidades y solo un gol, fue el primer equipo en quedar eliminado de la Copa América.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis