deportes -

El análisis de las llaves de los cuartos de final de la Copa América 2019

La segunda fase del certamen sudamericano comienza este jueves.

Redacción

 

Los cuartos de final de la Copa América 2019 arrancarán este jueves con llaves muy parejas. A continuación, el análisis de cada una.

Brasil vs. Paraguay (jueves 27 de junio, 7:30 p.m.)

      

 

Paraguay fue el verdugo de Brasil en las dos últimas veces que ambos combinados se cruzaron en el torneo donde los guaraníes eliminaron a los brasileños en los penaltis.

Así se saldaron los dos precedentes más recientes en Copa América entre ambas selecciones, que casualmente también se dieron en cuartos de finales de las ediciones de 2011 en Argentina y de 2015 en Chile.

En 2011, donde Paraguay alcanzó la final del torneo, el encuentro terminó 0-0 y en la tanda de penaltis la Albirroja consiguió el pase a las semifinales por 0-2, después de que el conjunto brasileño fallase cuatro lanzamientos seguidos desde los once metros.

Cuatro años más tarde, el encuentro acabó 1-1 (3-4) con goles de Robinho para Brasil y de Derlis González de penalti para Paraguay, quien también anotó desde los once metros el lanzamiento decisivo para volver a poner a los guaraníes en semifinales.

Estos dos enfrentamientos en cuartos de final son parte de los cuatro partidos consecutivos que Paraguay lleva invicto ante Brasil en la Copa América, pues también acumula un empate a dos goles en la fase de grupos de 2011 y un triunfo por 1-2 en 2004.

En total, Brasil y Paraguay se han enfrentado en la Copa América hasta en 30 ocasiones, de las que catorce han ganado los brasileños, siete han sido para los paraguayos y diez han terminado en empate.

Argentina vs. Venezuela (viernes 28 de junio, 2:00 p.m.)

Superada una primera ronda de angustia, deslucido juego y más improvisaciones tácticas, Argentina se prepara para enfrentarse este viernes a una Venezuela que quiere pescar en río revuelto en el presente complicado que agobia a la Albiceleste.

Mientras Argentina busca encontrar una identidad de juego, Venezuela saca frutos de un proyecto serio y se despojado de cualquier de complejo ante los pesos pesados de Sudamérica. La Vinotinto sorteó invicta su grupo, sobresaliendo un empate 0-0 ante el anfitrión Brasil.

Y el conjunto de Rafael Dudamel tiene bien presente una referencia muy cercana en el tiempo — el amistoso que en marzo pasado le ganaron 3-1 a Argentina en Madrid. Fue toda una cachetada para Argentina, en el que amargaron el retorno de Messi con la casaca albiceleste tras una ausencia de nueve meses.

La historia reciente indica que los argentinos no pueden tomarse a la ligera el enfrentamiento en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, de hecho llevan tres partidos consecutivos sin poder doblegar a Venezuela. Ambos compromisos de las pasadas eliminatorias mundialistas se saldaron con empates.

Colombia vs. Chile (28 de junio, 6:00 p.m.)

Esta será la cuarta vez en la historia en la que ambas selecciones se enfrenten en una fase final de la Copa América. En ninguna de ellas el elenco colombiano ha logrado avanzar de ronda, dejando un saldo de tres derrotas y un empate.

El más reciente antecedente se dio en la Copa América 2016. Ambos equipos se enfrentaron en las semifinales, con triunfo para los chilenos por 2-0.

A la postre, Chile terminaría siendo campeón del certamen.

Uruguay vs. Perú (29 de junio, 2:00 p.m.)

Un gol de Edinson Cavani le permitió a Uruguay terminar cvomo líder del grupo C, y ahora se medirá en cuartos de final ante Perú, tercero del sector A.

El historial entre ambos equipos le da una ligera ventaja a los peraunos sobre los charrúas. En los últimos cinco enfrentamientos por Copa América, la Bicolor registró dos triunfos, dos empates y solo una derrota.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar