deportes -

El 'bochornoso' caso Serena Williams marcó el mundo del tenis en este 2018

Djokovic, Nadal y Federer, otros nombres propios de este deporte en este año.

Redacción/EFE

 

Un controversial espectáculo con Serena Williams como protagonista en Nueva York, tres números uno en una misma sesión, Djokovic, Nadal y Federer, ascensión del serbio al trono después de una caída sin freno, aldabonazo de Alexander Zverev al final y reparto en los grandes en el circuito femenino,  conformaron una temporada de sobresaltos, lesiones y atisbos de renovación.

Son estos los ingredientes perfectos para cocinar un año que ha acabado con ese tridente histórico, y veterano, al frente de una lista masculina en la que todavía se mantienen con pujanza, distribuyéndose entre ellos los cuatro Grand Slams.

El año de Djokovic

El caso de Djokovic es significativo. Volvió con Marian Vajda a comienzos de la temporada de tierra batida, y sumó cuatro títulos desde entonces, convirtiéndose en el primer jugador en reunir los nueve Masters 1.000 al vencer en Cincinnati.

Su sprint fue casi imparable, al ganar 33 de los últimos 35 partidos de su calendario, para hacerse con Wimbledon y el Open USA, y acabar como número uno del mundo por quinta vez en su carrera, después de haber estado el 22 del ránking y pensando que su operación en el codo derecho no había funcionado.

Nadal y sus lesiones

Gran parte de ese éxito, se debe al corto calendario que las lesiones programaron a Rafael Nadal.

El español se retiró en el Abierto de Australia, no jugó Indian Wells ni Miami, volvió a verse obligado a bajar los brazos en las semifinales del US Open, por su persistente lesión en la rodilla, y ya no jugó más.

En total, Rafa solo pudo completar 7 torneos (disputó 9 en total) de los cuales ganó 5, y con todo lideró la clasificación durante 36 semanas para acabar número dos.

Su triunfo nº 11 en Roland Garros y Barcelona, y los Masters 1.000 de Roma, Montecarlo y Toronto, fueron suficientes para mantenerse en lo más alto, en puja con "Nole", que disputó siete torneos más que el español y que ocupó el trono ocho semanas, las mismas que Federer.

Leyenda

Con 37 años, el suizo volvió a responder a los jóvenes que piden su puesto. Ganó su vigésimo grande en Melbourne, y aunque se ausentó de nuevo de la gira de tierra, completó sobre hierba una gran actuación, alzando el título en Stuttgart y logrando la final en Queen's, donde solo Borna Coric logró detenerle e impedir el que hubiera sido su 10º triunfo allí.

Cayó luego en Wimbledon con 13-11 en el quinto set ante Kevin Anderson, contra el que tuvo bola de partido, y en Nueva York sufrió su revés más duro al ceder contra John Millman en octavos. Ganó en Basilea por novena vez, y se quedó a un solo título de alcanzar los 100, algo que intentará en 2019.

Una lesión en la rótula en Shanghái impidió al argentino Juan Martín del Potro completar una de sus mejores temporadas. Había ganado en Indian Wells, jugado la final de Flushing Meadows y se había encaramado al tercer puesto de la lista por primera vez.

VER TAMBIÉN: Barbara Strycova no apoyó el comportamiento de Serena Williams

Por aquella caída, su futuro no está definido, e incluso podría perderse el Abierto de Australia.

Renovación

El año dejó destellos de que la renovación está en marcha. El título de Zverev en las Finales ATP de Londres, el de Karen Khachanov en París y el de Stefanos Tsitsipas en Estocolmo, y las Finales de la Nueva Generación en Milán, lo prueban.

Fue también el año de la despedida del último formato de la Copa Davis, con el triunfo de Croacia a domicilio ante Francia en Lille. Y la puesta en escena de la nueva competición impulsada por el Grupo Kosmos, con las dudas que todo cambio genera, la división de opiniones entre los jugadores en cuestión de apoyo, y con Madrid como sede las dos próximas temporadas.

En el circuito femenino, cuatro jugadoras se repartieron los cuatro grandes. Caroline Wozniacki, el Abierto de Australia; Simona Halep, Roland Garros; Angelique Kerber, Wimbledon, y Naomi Osaka el Open USA, en cuya final Serena Williams protagonizó uno de los incidentes más bochornosos de la historia de este deporte, cuando se encaró con el juez de silla Carlos Ramos, al que llamó ladrón.

El sonado caso Serena

Serena, no solo se quedó sin poder igualar los 24 grandes de Margaret Court, al perder en la final de Wimbledon y Nueva York. También empañó su gran carrera con un nuevo espectáculo, empuñando esta vez un alegato sexista en su defensa.

"Soy una madre, tengo una hija y defiendo lo que es correcto", dijo señalando con su dedo al juez de forma prepotente, a lo que Ramos respondió después en los medios: "No existe arbitraje a la carta".

VER TAMBIÉN: El medallista olímpico Irving Saladino renunció a su candidatura

En esa final, Naomi Osaka, que había ganado antes en Indian Wells y apuntaba ya como nueva estrella, se alzó con el triunfo pero no pudo disfrutar como hubiera querido en la celebración. Con todo inscribió su nombre como la primera raqueta japonesa en ganar un Grand Slam.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira