deportes -

El dilema entre la pasión y la salud

Al árbitro le agrada la idea del torneo mayor, pero al ser médico analiza la situación más allá del diamante.

Humberto Cornejo O.

 

 

La posibilidad de que se realice el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 llena de alegría al joven árbitro y médico panameño Alejandro Pecero, pero también lo pone a analizar otras perspectivas dentro y fuera del diamante, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

 

"Desde el punto de vista como deportista, diría que un poco contento porque finalmente vamos hacer algo que nos gusta. En estos momentos, estamos viendo juegos de las Grandes Ligas con mucho ánimo. Queremos hacer algo de deporte, pero también considerando el hecho más allá del deporte, porque está el tema de la salud. No solamente nos vamos a exponer nosotros, sino también a nuestros familiares", manifestó Pecero, quien tiene cinco años como árbitro.

 

"En el aspecto de la salud, considero que es un tema complicado y muy delicado, porque estamos hablando de la salud y calidad de vida de la persona. Hacer cualquier evento que involucre dos personas en adelante, sin las medidas, sería un riesgo bastante potencial", agregó.

 

Ver También: Panameño Edmundo Sosa da positivo a covid-19

 

Al conocer que la Federación Panameña de Béisbol Fedebeis plantea una 'burbuja' para desarrollar el torneo, Pecero considera que sería complicado mantenerlos por un tiempo prolongado en un mismo lugar.

 

"Estamos hablando de personas adultas. Actualmente, en el país hay una cuarentena, hay provincias que tienen cuarentena total, y aún así la gente la incumple. Estamos hablando de jugadores de la categoría mayor, sería complicado tenerlos una o dos semanas en un mismo lugar, sin que se puedan recrear, salir o distraerse", planteó Pecero, quien también se imagina cómo podrían hacer los árbitros para participar en el torneo.

 

Ver También: No le creían que era un jugador profesional

 

"En mi caso, me baso mucho en planificar el tiempo para poder arbitrar, compartir con mi familia y tener las horas laborales requeridas. Hay muchas personas sin trabajo, hay personas que han conseguido trabajo, pero están viviendo situaciones complicadas económicamente, y otros con la suerte de seguir laborando en sus empresas, pero dadas las circunstancias en el país es algo complicado que se den los permisos", señaló, Pecero, quien es árbitro internacional desde 2018.

 

"Inclusive, antes de que pasara todo esto, había compañeros que se les hacía difícil participar porque trabajan en empresas privadas. Ahora, con este tema de la pandemia, será dos veces más difícil", acotó.

 

Pecero también indicó que a todo esto también se le suma la edad de nuestros uniformados, ya que muchos superan los 50 años, algo que los convierte en personas de alto riesgo.

 

"Los árbitros, como los jugadores, necesitamos un ritmo de enterramiento, de juego, mecánica, zona de 'strike', apreciaciones y sentencias. El torneo juvenil terminó en febrero o marzo, así que estamos hablando de cuatro meses sin actividad física, sin juegos que arbitrar", manifestó Pecero.

 

"Esto puede conllevar a que el rendimiento arbitral pudiera disminuir. El rendimiento en las sentencias y las apreciaciones puede no ser el correcto, lo que ocasionaría un tipo de presión en el arbitraje", finalizó.

 

 

Al árbitro Alejandro Pecero le agrada la idea del torneo mayor, pero al ser médico analiza la situación más allá del diamante.

28

años tiene Alejandro Pecero.En el aspecto de la salud, considero que es un tema complicado y muy delicado, porque estamos hablando de la salud y calidad de vida de la persona.

2018

Fue Designado como árbitro internacional.

5

años tiene de experiencia como árbitro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa