deportes -

El fútbol sacó la cara por el deporte panameño en el 2017

Los pupilos del entrenador colombiano Hernán Darío Gómez lograron una histórica clasificación.

EFE
El año deportivo panameño está teñido de rojo, con sabor vodka y un toque de misión cumplida, debido a la histórica clasificación de la selección absoluta de fútbol al Mundial de Rusia 2018. Luego de una goleada en Estados Unidos 4-0, el 6 de octubre, Panamá llegaba a su duelo contra Costa Rica, el 10 de octubre, con un pie fuera del Mundial, por depender de varios resultados, que en la mente de muchos eran imposibles. El 10 de octubre se dio "el milagro rojo". Con la derrota de México ante Honduras y la caída de los norteamericanos frente al eliminado Trinidad y Tobago, el gol fantasma de Gabriel Torres y el tanto histórico de Román Torres, Panamá sellaba su boleto a Rusia, a su primer mundial de mayores. Con esta alegría, Panamá termina esa búsqueda de estar entre las mejores 32 selecciones absolutas de fútbol del orbe mundial, ahora le queda la misión de hacer un papel "decoroso", tal como lo ha dicho su entrenador, el colombiano Hernán Darío "Bolillo" Gómez. En las postrimerías del año 2017, la selección de Panamá sigue sumando premios, entre esos la "Hazaña Deportiva del Año" y el equipo con "Mejor Desempeño" que otorga la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). La disciplina del fútbol también vio coronar con oro a la selección de fútbol sala en los XI Juegos Deportivos Centroamericanos de Managua 2017. Los entrenados por el técnico cubano, Agustín Campuzano, plasmaron su sello de dominadores del área al terminar el torneo con cuatro triunfos sin probar la derrota. Precisamente en los Juegos Centroamericanos, la delegación de Panamá solo pudo sumar 41 medallas, lejos de las 50 preseas que se había puesto como meta el Comité Olímpico de Panamá antes del arranque de la máxima justa de la franja centroamericana. VER TAMBIÉN: Ve a Panamá ser campeón del mundial  En estos Juegos, Panamá vio coronar al atletismo, levantamiento de pesas, natación, ajedrez, lucha, billar, surf, esgrima, triatlón karate do, golf, judo y taekwondo, en los deportes individuales.En equipo, los panameños mordieron el metal dorado en softbol femenino, baloncesto masculino y fútbol sala. En los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, los panameños terminaron en la última casilla, con dos medallas de oro, mismas ganadas por Nathalee Aranda, en salto largo, y Carolena Carstens, en el taekwondo. La gran decepción del año en cuanto a deportes colectivos la dio el béisbol. Panamá fue sede del premundial del béisbol sub-23, con la participación de 12 selecciones del continente americano, quedando fuera de la justa mundial, con una de las mejores selecciones conformadas en esa categoría. Sin el premundial en las manos, los peloteros panameños pusieron vista hacia los Juegos Bolivarianos, donde intentaban revalidar su título ganado en 2013 en Trujillo, Perú, pero perdieron la medalla de oro frente a Colombia, quien se ha convertido en un dolor de cabeza para los istmeños en el deporte del béisbol. En los Juegos Centroamericanos, el béisbol panameño volvió a probar el sabor amargo de la medalla de plata al caer ante Nicaragua, que le ganó dos veces en el torneo. En Grandes Ligas, el béisbol panameño solo tuvo siete toleteros con una temporada de altas y bajas. El baloncesto, previo a los Juegos Centroamericanos, arrancaba su eliminatoria hacia el Mundial de China 2019 con dos caídas. Los panameños perdieron de visita contra Uruguay 86 por 73 y como local frente a Argentina, 68-59. El bálsamo para el baloncesto panameño llegó en los Juegos Centroamericanos Managua 2017, siendo uno de los deportes por equipos que se colgó el oro en la justa regional. El baloncesto panameño se encuentra en reestructuración luego de años de estar fuera de la palestra deportiva. El boxeo panameño terminará este año sin campeones del mundo. Al comienzo del año Panamá contaba con el fajín de supercampeón del peleador Jezreel Corrales, en la división súper pluma. Corrales perdió la faja el 21 de noviembre al no dar el peso en la ceremonia de pesaje previo del pleito frente al puertorriqueño Alberto Machado. La pelea se dio, y Corrales en el ring perdió por nocaut en el octavo asalto. El deporte panameño despide 2017 con muchas incertidumbres a nivel directivas, y a la espera de un año electoral en diversas federaciones deportivas.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk