deportes -

Equipo indonesio involucrado en estampida pide rebajar la violenta rivalidad

"Nuestra intención es terminar todas las hostilidades", apuntó el club.

EFE

 

El club de fútbol indonesio Persebaya Surabaya, el conjunto visitante en el partido que se produjo una estampida con al menos 131 muertos, se comprometió hoy a trabajar en rebajar la violenta rivalidad con el club Arema, en cuyo estadio tuvo lugar la noche del sábado la tragedia.

Ambos conjuntos mantienen una histórica pugna vecinal -Surabaya, donde juega el Persebaya, y la ciudad de Malang, de donde es el Arema, se separan por menos de 100 kilómetros- y cuyas hinchadas han protagonizado fuertes altercados anteriormente.

"Nuestra intención es terminar todas las hostilidades y comenzar una nueva relación", apunta el equipo indonesio en una serie de mensajes publicados en su perfil oficial deTwitter.

VER TAMBIÉN: Panamá derrota a Brasil y sella su boleto al Clásico Mundial de Béisbol 2023

 

Los representantes de Persebaya, que ya había expresado sus condolencias por las muertes, señalaron que han acordado con el presidente del Arema mantener "reuniones" entre los aficionados de ambos clubes para "concretar las acciones" que den forma al cese de la violenta rivalidad.

"Esperamos que todas estas buenas intenciones por ambos lados sean entendidas y apreciadas (...) Después de todo, nuestra rivalidad dura solo los 90 minutos sobre el terreno de juego. Antes y después, todos somos hermanos", apunta el Persebaya.

El encuentro del sábado fue catalogado por las autoridades como de "alto riesgo" y por ello no pudieron acudir al estadio los aficionados del Persebaya.

Miles de seguidores del Arema invadieron el terreno de juego del estadio Kanjuruhan, en Malang, tras el final del partido que terminó en la derrota 2-3 ante los visitantes.

 

VER TAMBIÉN: Xavi, técnico del Barcelona, explota contra el VAR y los árbitros: 'Estoy cabreado... es una injusticia'

 

Los seguidores se enfrentaron a la Policía, que respondió con violencia y disparó a las gradas botes de gas lacrimógeno que provocó la huida en masa de los aficionados hacia las puertas del recinto deportivo.

Muchas de las salidas se encontraban bloqueadas lo que provocó tumultos y la muerte por asfixia, traumas o pisoteados de la mayoría de las víctimas, según fuentes hospitalarias y testigos.

Según las cifras oficiales, al menos 131 personas, entre ellos 33 menores, perdieron la vida y más de 460 resultaron heridas, decenas de ellas de gravedad.

Investigaciones

Las autoridades han abierto una serie de investigaciones para determinar qué sucedió y las posibles responsabilidades en la tragedia, la más grave en la historia del fútbol del país y una de las más mortales de ese deporte en el mundo.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk