deportes -

Esto es lo que viene ahora para la selección de Panamá

En el octagonal final de la Concacaf, la Roja buscará lograr un cupo para estar en Qatar 2022.

Redacción

 

La selección de Panamá, que consiguió su boleto a la siguiente fase tras dejar en el camino a Curazao, arrancará su andar en el octagonal final de la Concacaf el próximo 2 de septiembre recibiendo a Costa Rica (ver aquí el calendario), en una ronda en la que también estarán presentes México, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Canadá y El Salvador.

 

VER TAMBIÉN: 'Manos de Piedra' elogia a su 'sobrino' 'Canelo' y dice que Julio César Chávez le tiene a él 'un poquito de rabia'

 

Tres días después de jugar en contra de los ticos, la Roja afrontará su primer duelo en condición de visitante cuando se vea las caras frente a Jamaica.

 

VER TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo causa enormes pérdidas a poderosa marca de gaseosa

 

Concacaf otorga tres cupos directos a la Copa del Mundo de Qatar, más un medio boleto para una repesca.

Panamá, así como Canadá y El Salvador, tuvo que disputar dos rondas previas para alcanzar el octagonal.

En la primera fase, selló su pase quedando líder del grupo D con marca invicta.

Luego, en la repesca, se impuso a Curazao por marcador global de 2-1.

Declaraciones

"Siento el sufrimiento que pueden haber sentido todos los panameños. Sabíamos que iba a ser complicado por el gol que recibimos en contra en Panamá", manifestó Thomas Christiansen, timonel del equipo nacional, después del sufrido empate logrado la noche del martes ante Curazao 0-0.

"En la primera parte estuvimos bien en defensa. Para la segunda parte tuvimos el penal para cerrarlo. Tampoco nos hicieron una presión muy alta. Lo manejamos muy bien. Estos partidos son muy complicados, de 180 minutos. Ellos pudieron haber ganado, pero nosotros generamos varias ocasiones que pudimos sentenciar", agregó el europeo.

La Roja debuta en septiembre. Hay muchas cosas que queremos mejorar. Hay que ir poco a poco, no se consigue en un solo día, por eso es un proyecto a largo plazo. Creo que podemos estar satisfechos por cómo van las cosas.

 

2018

Panamá fue a su primer Mundial. Llevamos en la eliminatoria cinco victorias y un empate, resultados que dan mucha confianza en el trabajo realizado y el compromiso de los jugadores que van tomando la idea que queremos implementar.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar