deportes -

Estos son los diez momentos destacados del fútbol mundial

Varios episodios ocurridos en el fútbol internacional, en el año 2018, no serán olvidados.

EFE

 

La irrupción del VAR como elemento indispensable del arbitraje, la confirmación de Mbappé en el Mundial, el año redondo de Luka Modric o la increíble final de la Copa Libertadores que concluyó en Madrid figuran entre los diez momentos del año del fútbol mundial.

 

 VER TAMBIÉN: La Liga de Campeones y el morbo de los octavos de final

 

 

1.- El año del VAR 

Si ha habido un protagonista absoluto de 2018, ese ha sido el videoarbitraje. El VAR, experimentado en años anteriores, se confirmó como un elemento indispensable del juego, refrendado con su aplicación durante el Mundial y su implantación en ligas como la española.

Ya no se conciben partidos sin VAR y, de hecho, hasta la UEFA, que no quiso aplicarlo para la presente temporada, ha tenido que dar marcha atrás e implantarlo desde los octavos de final de la Liga de Campeones. La mano al oído o el dibujo de un imaginario cuadrado con las manos que hacen los árbitros se han convertido en gestos habituales hasta para los aficionados, que acostumbran a marcarlos desde la grada.

 

2.- Cristiano: victoria y evasión

"Fue muy bonito estar en el Real Madrid". Aún sobre el terreno de juego, con el resto de la plantilla madridista exultante tras convertirse en el primer equipo que conquistaba tres Ligas de Campeones consecutivas, Cristiano abrió la puerta a su marcha.

Fue un bombazo tras la final disputada el 26 de junio contra el Liverpool, un partido marcado por la lesión del egipcio Mohamed Salah, con un hombro dislocado tras un forcejeo con Sergio Ramos, y los tremendos errores del meta Loris Karius, que allanaron el camino del conjunto de Zinedine Zidane (3-1).

Dos semanas después, Cristiano anunció su fichaje por el Juventus, por unos 118 millones de dólares y cuatro temporadas. Ponía fin a un ciclo de nueve años vestido de blanco, en los que conquistó 16 títulos (incluidas 4 Ligas de Campeones, 3 Mundiales de Clubes y 2 Ligas) y 33 trofeos individuales (4 Balones de Oro, 3 Botas de Oro y 2 The Best FIFA entre ellos).

Además, de Cristiano dejó el Real Madrid el otro gran artífice del ciclo dorado del club, el entrenador Zinedine Zidane, que anunció su dimisión el 31 de mayo. "Es una decisión por el bien de todos. El mío primero y también de la plantilla. Un cambio es necesario para seguir ganando", explicó en rueda de prensa.

 

3.- "La decisión" de Antoine Griezmann 

Después de mantener durante meses la incógnita sobre si aceptaría la oferta del Barcelona, Antoine Griezmann anunció su continuidad en el Atlético, el 14 de junio, de la forma más inesperada posible. El francés utilizó un documental de 32 minutos, en el que relataba sus dudas y cómo asumía su familia y amigos un posible cambio a Barcelona, para desvelar al final su intención: "He decidido quedarme".

Griezmann acabó con las dudas poco antes de viajar a Rusia para disputar el Mundial, tras recibir la visita sorpresa en su casa del Cholo Simeone y Diego Godín. Fue un documental con polémica, porque lo produjo Kosmos Studios, empresa de la que forma parte el central barcelonista Gerard Piqué.

 

4.- El Mundial corona a Mbappe 

El Mundial ruso confirmó a Kilyan Mbappé. Con 20 años, el delantero del Paris Saint Germain fue el jugador distinto, el único capaz de generar una gran expectativa cada vez que le llegaba el balón.

Campeón del mundo -con una selección que no destacó más que por su juego físico y su eficacia- y ganador de cuatro títulos con el PSG, Mbappe fue galardonado con el Trofeo Kopa al mejor sub'21 del mundo, un premio que ya se le queda corto.

 

5.- Neymar, carne de 'memes'

Nadie perdió más imagen durante el Mundial que Neymar. El brasileño acudió a Rusia dispuesto a ser la estrella del torneo y lo abandonó en cuartos de final, ridiculizado en las redes sociales por fingir en exceso cada vez que recibía una falta.

La imagen de Neymar rodando por el suelo fue viral, utilizada para denunciar las llamadas falsas al número de emergencias de Portugal o para promocionar una cadena de comida rápida. En las redes, fue el protagonista absoluto, ridiculizado al extremo.

 

6.- Los dos despidos de Lopetegui 

"Ayer fue uno de los días más tristes de mi vida y hoy es el más feliz". Julen Lopetegui expresaba de esa forma sus sentimientos en su presentación como nuevo entrenador del Real Madrid.

Horas antes, había sido destituido como seleccionador español por no informar al presidente de la Federación, Luis Rubiales, de las negociaciones que había mantenido con el club blanco, pese a que había firmado tres semanas antes la ampliación de su contrato como técnico de la Roja.

Luego, no le fue bien a Lopetegui con el Real Madrid, víctima en ocasiones de la mala suerte en forma de numerosos disparos a los postes.

Entre amistosos y distintas competiciones, dirigió al conjunto blanco en 18 partidos; ganó la mitad, empató dos y perdió siete. Su equipo marcó 30 goles y encajó 25. Perdió la Supercopa de Europa contra el Atlético de Madrid (2-4) y fue goleado en el Clásico contra el Barcelona (5-1). Por ello, sumó su segundo despido en 139 días.

 

7.- Nace la Liga de las Naciones 

2018 alumbró una nueva competición de selecciones. La Liga de las Naciones nació con la intención de acabar con los amistosos intrascendentes (y de paso también para "recaudar" los derechos de televisión que se le escapaban a la UEFA en estos).

Compuesta por cuatro divisiones, con ascensos y descensos y una fase final en junio, la primera edición dejó fuera de las semifinales a los tres primeros del Mundial y alumbró el debut oficial de técnicos como el español Luis Enrique, el italiano Roberto Mancini o el holandés Ronald Koeman. El primer campeón no se sabrá hasta junio, cuando disputen la Final a Cuatro Portugal-Suiza y Holanda-Inglaterra.

 

8.- El Hundimiento (alemán)

El 16 de junio, la víspera de su debut en el Mundial 2018, nadie dudaba de Alemania. Defensora del título, clasificada a Rusia con pleno de victorias y campeona de la Copa de las Confederaciones, era la gran favorita para revalidar el cetro.

Cuatro meses después, Alemania no sólo seguía preguntándose cómo fue posible su eliminación en la primera fase del Mundial, sino que lamentaba su descenso a la segunda división de la Liga de las Naciones, incapaz de vencer a Francia y Holanda (2 derrotas y dos empates). Un hundimiento en toda regla del conjunto de Joachim Löw.

 

9.- Mi nombre es Luka

Campeón de la Liga de Campeones, subcampeón del mundo, Mejor Jugador del Mundial, premio The Best de la FIFA y Balón de Oro, Luka Modric tocó el cielo en 2018.

Pasada la treintena, Modric obtuvo el reconocimiento a una gran carrera, que le ha convertido en uno de los mejores centrocampistas del mundo, el único capaz de romper el binomio Messi-Cristiano, que había acaparado todos los premios durante un decenio.

 

10- River, campeón de Sudamérica en Madrid 

La más increíble de las 58 ediciones de la Copa Libertadores se resolvió en Madrid. Iba a ser una edición histórica, por ser la última que se jugaba a doble partido y por enfrentar a los dos gigantes argentinos, pero todo lo que la rodeó la convirtió en irrepetible.

 

 

VER TAMBIÉN: El panameño Édgar Bárcenas cree que el Real Oviedo merece más

 

 

Tras un vibrante partido de ida (2-2), que ya tuvo que ser aplazado por la lluvia, el ataque al autobús de Boca camino del estadio Monumental desató una cascada de reacciones que terminó por trasladar el encuentro al estadio Santiago Bernabéu, donde River volvió a remontarle a Boca (3-1) y alcanzó el éxtasis en la final sudamericana más vista de la historia (se calcula que unos 350 millones de espectadores), la más polémica y de la que más se hablará en los próximos años.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar