deportes -

La estadounidense Griner puede solicitar su indulto tras el juicio en Rusia

El vicedirector del Departamento de Información y de Prensa del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexéi Záitsev, señaló que la deportistas estadounidense es acusada de contrabando y tenencia de aceite de hachís. 

EFE

Griner, acusada de tráfico de drogas en Rusia, podrá recurrir su sentencia o pedir un indulto después de que concluya el juicio, declaró hoy el vicedirector del Departamento de Información y de Prensa del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexéi Záitsev.

"Primero el Tribunal debe dictar sentencia, y luego nadie privará a Brittney Griner de la posibilidad de apelar en concordancia con los procedimientos o de solicitar un indulto", afirmó a la prensa rusa, citado la agencia por TASS.

Záitsev señaló que la deportistas estadounidense es acusada de contrabando y tenencia de aceite de hachís. 

Leer también: Colombia, con más de 100 oros de ventaja, campeón de los Juegos Bolivarianos

"Se trata de un delito grave, que prevé una pena de privación de libertad de hasta 10 años, y cualquier intento de presentar esta causa como una detención ilegal de la estadounidense no soporta ninguna crítica", añadió.

La deportista, de 31 años, doble campeona mundial y olímpica con su país, fue detenida en febrero en el aeropuerto de Sheremétevo en Moscú tras hallar los funcionarios de aduanas entre sus pertinencias aceite de cannabis. 

Seguidamente, la baloncestista, que mantiene su inocencia, fue arrestada por contrabando de drogas y se encuentra desde entonces en prisión preventiva. 

Previamente, se supo que Rusia y Estados Unidos negocian el canje de la jugadora por el comerciante de armas ruso Víktor But, conocido como el "mercader de la muerte" y que cumple condena en una prisión estadounidense, según fuentes de TASS. 

But cumple 25 años de cárcel, entre otras cosas, por conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses y vender armas a la antigua organización guerrillera de las FARC colombianas. 

Recientemente, Rusia y EEUU intercambiaron al estudiante estadounidense Trevor Reed, condenado a nueve años de cárcel por resistencia a la autoridad, por el piloto ruso Konstantín Yaroshenko, sentenciado en EEUU a 20 años por contrabando de drogas.

Leer también: Se levanta la alerta verde sobre el territorio nacional
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar