deportes -

Las disculpas de Wever con la comunidad judía por sus declaraciones

El dirigente explicó que las palabras publicadas en el rotativo fueron un "un comentario sobre la cultura judía hecho de manera jocosa".

Redacción

 

 

El presidente de la Federación Panameña de Natación y Secretario General de la Asamblea , Franz Wever, extendió sus disculpas a la comunidad judía por el comentario que consideró utilizado "fuera de contexto", publicado en un diario de la localidad, el pasado fin de semana.

 

Wever, a través de un comunicado, explicó que las palabras divulgadas en el rotativo: "El día que los políticos salgan del deporte, el deporte va a sufrir, porque la gente del billete no quiere poner plata. Son tacaños. Parecen judíos. Los políticos tienen la facilidad de aportar", fue "un comentario sobre la cultura judía hecho de manera jocosa a la periodista, fuera del contexto de la entrevista".

 

VER TAMBIÉN: Gary Stempel : 'Mejía no piensa en revancha'

 

Añadió que: "Sin embargo, reconozco que el comentario fue desafortunado a pesar de no formar parte de la entrevista, lo que causó incomodidad entre algunos miembros de la comunidad judía, a la que pertenece la entrevistadora".

 

Reacción de la comunidad judía

La Comunidad Judía de Panamá expresó, tras la publicación del impreso, su "indignación" ante las palabras dichas por Wever.

 

VER TAMBIÉN: Ernesto Sinclair, un goleador que casi se retira

 

De acuerdo con la correspondencia firmada por Nessim David Bassán, presidente del Consejo Central Comunitario Hebreo de Panamá, Alan Perelis, presidente del Consejo Judío Panameño y Dabid Djemal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos B'nai B'rith Panama,  las declaraciones del Secretario General de la Asamblea son de carácter "antisemita".

 

La Comunidad Judía de Panamá, exigió ante la Presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, una disculpa pública y escrita "en consideración al agravio del cual hemos sido objeto de acuerdo a las Leyes de la República que prohíben discriminaciones e incitaciones al odio".

 VER TAMBIÉN: Israel Duffus tuvo un resultado negativo

 

Destacaron que el discurso de repudio y antisemita "relacionando al judío con la avaricia, es de vieja estirpe" y está presente en prestigiosas obras de antisemitismo mundial como: "Los Protocolos de los Sabios de Sion" (Nilus, 1904), "El Judío Internacional" (Henry Ford, 1920) y "Mi Lucha" (Adolf Hitler, 1924).

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa