deportes -

Maradona, el más famoso de los cuatro casos de dopaje en los mundiales

Dio positivo por cinco sustancias derivadas de la efedrina en el Mundial de Estados Unidos 1994. Ahí jugó su último partido con Argentina.

Redacción/EFE

 

La Fifa introdujo los controles antidopaje en 1966, pero hasta 1974 no se dio el primer caso en una Copa del Mundo y, desde entonces, tan solo en otras tres ocasiones ha habido controles positivos.

El primero fue el haitiano Ernst Jean-Joseph, en el Mundial de Alemania 1974. El mediocentro pelirrojo y mulato dio positivo por efedrina -adujo que tomó unas pastillas para el asma-, tras el partido contra Polonia, pero no fue sancionado por la Fifa.

VER TAMBIÉN: Román Torres encabeza la lista de los jugadores más pesados del Mundial de Rusia

La sanción se la impuso el dictador Jean Claude Duvalier, que dos días después le reclamó de vuelta al país antillano: la policía haitiana le sacó a golpes del hotel a la vista de la prensa internacional, le introdujo en un automóvil y le llevó al aeropuerto, de vuelta a su país para rendir explicaciones.

Cuatro años después, fue el escocés Willy Johnstone el que dio positivo por fencamfamina -recuperador de la fatiga- tras el partido contra Perú del Mundial de Argentina'78. El habilidoso extremo no tenía que pasar el control en un principio, pero Archie Gemmill, quien debía hacerlo, estaba severamente deshidratado.

Johnstone dio positivo y sus excusas ("no pude doparme porque jugué el peor partido de mi carrera internacional", dijo) no fueron suficientes ni para la federación escocesa, que lo envió de vuelta al Reino Unido.

VER TAMBIÉN: 'El Bolillo' Gómez: 'No le veo ningún punto débil a Bélgica'

Un español, el barcelonista Ramón María Calderé, fue el protagonista del tercer caso de la historia de los Mundiales, al dar positivo por efedrina durante el Mundial de México'86. Un jarabe que tomó con prescripción médica de la Fifa  fue el causante, por lo que demostrada la inocencia del jugador, la sanción quedó en un partido de suspensión y una multa económica a la Federación Española, por no habérselo administrado 72 horas antes del partido frente a Irlanda de Norte, dentro del plazo indicado.

El caso más famoso

Pero, si hay un control antidopaje recordado ese es el de Diego Armando Maradona, positivo por cinco sustancias derivadas de la efedrina, tras el encuentro contra Nigeria del Mundial de Estados Unidos'94. Expulsado del Mundial y suspendido durante 15 meses, aquel fue el último encuentro del "Pelusa" con la Albiceleste.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón