deportes -

Maradona se cuela en los premios Óscar de la mano de Paolo Sorrentino

La película 'Fue la mano de Dios', rodada en Nápoles, se estrenó en los cines el pasado 24 de noviembre de 2021.

EFE

 

La figura de Diego Armando Maradona estará presente en la ceremonia más importante del cine de la mano del director italiano Paolo Sorrentino, que narra en la película 'Fue la mano de Dios' ('É stata la mano di Dio'), nominada a Mejor Película Extranjera, el impacto que tuvo el '10' argentino en su vida.

En una película autobiográfica, Sorrentino (Nápoles, 1970), ganador del Óscar en la misma categoría con 'La Gran Belleza' en 2014, plasma cómo 'El Pelusa' y el Nápoles de los 80 fueron piezas clave en su adolescencia y, como se dice en el propio filmn, le 'salvaron la vida'.

Y es que le joven Sorrentino, con 17 años, pese a gustarse el esqui, no se fue con sus padres al pueblo de Roccaraso (zona de los Abruzos italianos) durante el fin de semana -como era habitual en la familia- para quedarse a ver, en el napolitano estadio San Paolo (actualmente denominado estadio Diego Armando Maradona), el choque del Nápoles frente al Empoli.

 

VER TAMBIÉN: Elogian desde México al árbitro salvadoreño Iván Barton, amigo del Tri y enemigo de Panamá

 

Su padre le había regalado meses antes con motivo de su cumpleaños el abono en una de las curvas.

Al día siguiente, junto a su hermano recibió la noticia de que sus padres habían fallecido intoxicados por una fuga de monóxido de carbono mientras veían la televisión. El fútbol y Diego Armando pasaron a ser entonces el refugio de un joven que, meses después, decidió dedicarse al cine.

De hecho, en el funeral de sus padres, su abuelo, gran fan como él del astro argentino, le dijo que "Maradona le había salvado la vida", que fue la mano de Dios la que le salvó la vida ('É stata la mano di Dio').

 

VER TAMBIÉN: David Faitelson da su veredicto: Costa Rica, al repechaje; Panamá, fuera del Mundial de Qatar 2022

 

El fichaje de Maradona al Nápoles, sus primeros meses en una ciudad que de inmediato le acogió como un ídolo y años después le convirtió en un Dios, es el hilo conductor del film, y lo que para Sorrentino fue su 'salvación'.

"Creo en el poder semidivino de Maradona", reconoció Sorrentino durante la presentación de la película este verano en la Mostra del cine de Venecia sobre el "Pibe de Oro", convertido en toda una deidad en Nápoles.

Estreno

  La película, rodada en Nápoles, se estrenó en los cines el pasado 24 de noviembre de 2021, justo cuando se cumplía un año de la muerte del astro argentino (20 de noviembre 2020).

El próximo 27 de marzo tendrá lugar en Los Ángeles (Estados Unidos) la 94ª edición de los premios Oscars, en la que la película con aura maradoniana de Sorrentino puede llevarse una estatuilla dorada.

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa