deportes -

Piden llevar el corazón de Maradona al Mundial de Qatar 2022

El campeón del Mundo en México 86' falleció el 25 de noviembre de 2020.

EFE

 

Una agencia de publicidad y otra de comunicación, relaciones públicas y producción de contenidos pidieron llevar el corazón de Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020, al Mundial de Qatar 2022.

"Después de varios movimientos y traslados, lo último que se sabe es que el órgano vital de Diego está resguardado, con custodia y en formol, en el Departamento de Anatomía Patológica que pertenece a la Policía Bonaerense. Por ahora...", dice el comunicado difundido por estas agencias.

 

VER TAMBIÉN: José Ducasa, el fanático que fue herido violentamente en el Tauro-Plaza, dice que no sabe si volverá a los estadios: 'No recuerdo qué sucedió'

 

 

"Bombay, agencia creativa de publicidad con Base en México, USA y Argentina, y SDO, productora y agencia de PR y digital regional, son los impulsores de esta iniciativa que propone la presencia del corazón de Diego a partir de noviembre en Qatar", dice el texto.

Javier Mentasti y Manuel Vega, directivos de Bombay están "convencidos" de que si Maradona no hubiera fallecido, estaría presente en el Mundial para alentar a Argentina.

 

VER TAMBIÉN: 'Bolillo' promete a un Honduras 'serio' y 'responsable' en su choque ante Panamá

 

"Queremos cumplir lo que sentimos sería su deseo, queremos que el corazón de Maradona viaje junto a la selección a Qatar. Que acompañe al equipo camino a Ezeiza, que viaje con ellos, que esté en la concentración, en una habitación, en el micro, en el vestuario, en la cancha y si Dios y Diego quieren, siete partidos después, al lado de la tan ansiada copa. Es nuestro sueño, y queremos que, a partir de hoy, sea el sueño de todos", dice el comunicado.

"¿Se imaginan al corazón de Diego en el vestuario de la selección y en las charlas previas a los partidos? Quizás sea un sueño, pero queremos que se haga realidad", añadió Lucas Mentasti, directivo de SDO.

Adeptos

Según los impulsores, ya hay "muchos adeptos" de esta iniciativa.

Uno de ellos es César Pérez, dueño de la casa museo "La casa de D10s", uno de los inmuebles en los que vivió Maradona, ahora convertido en un museo.

"En nuestra casa se vive y se respira a Maradona: su niñez, su carrera, su familia. Nos identificamos con esta iniciativa y la apoyamos porque nada mejor que el corazón del Diego viaje a Qatar, para que tanto él como los jugadores y los amantes del fútbol, lo sintamos cerca de alguna manera", sostuvo en el texto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar