deportes -

Por primera vez no hubo recordación de Rommel Fernández en Panamá

La trágica muerte de Fernández ocurrió el 6 de mayo de 1993 en la carretera de Tinajeros, al noreste de la ciudad de Albacete.

EFE

 

Por primera vez desde que Rommel Fernández murió trágicamente, hoy hace 27 años, Panamá no le hizo ningún acto conmemorativo. ¿La razón? La pandemia del coronavirus.

Hace 30 años el recordado futbolista panameño se erigía como una leyenda en Tenerife por ser el artífice principal del ascenso a primera división del equipo homónimo de esta región de España.

Pero solo tres años después en la más grande de las Islas Canarias y en Panamá hubo luto tras el accidente automovilístico que se llevó a quien llamaban 'el Pánzer'.

La trágica muerte de Fernández ocurrió el 6 de mayo de 1993 en la carretera de Tinajeros, al noreste de la ciudad de Albacete.

Esta primera ocasión sin un acto dedicado a quien dio el nombre al principal estadio de fútbol de Panamá tiene como razón la pandemia del COVID-19, según dijo este miércoles a Efe Enrique Gutiérrez, hermano de Rommel.

Enrique aprovecha la situación para lanzar una queja. "En Panamá aún no se le da el mérito completo", dice.

"Es algo triste y diferente, porque estar con Rommel forma parte de nuestras vidas. Esperaremos que pase esto y haremos los actos como debe ser", afirmó.

Enrique extraña no estar en el panteón Amador junto a la tumba de su hermano, ubicada en el barrio panameño de El Chorrillo, lugar donde nació Rommel Fernández el 15 de enero de 1966.

"Solo el año pasado se vivió un fiesta futbolera en la que figuras de diferentes selecciones panameñas jugaron para recordar y homenajear la figura de Rommel", indicó.

Recordó que cada 6 de mayo hay una mezcla de emociones por lo que fue su hermano, de nostalgia y tristeza debido a la pérdida, pero a la vez de alegría. "Me siento muy orgulloso de ser el hermano de Rommel Fernández", dijo.

Leer también: Figuras del deporte panameño y latinoamericano forman la liga de la solidaridad

 

 

Día nacional en Tenerife

Rommel generó muchas alegrías y afecto en Panamá y entre su afición, en especial en Tenerife como el artífice para que los 'Chicharreros' ascendieran a primera división, lo que llevó a Fernández a convertirse en leyenda entre los hinchas que coreaban a todo pulmón sus goles.

Además de Tenerife, Rommel Fernández es recordado en Valencia, club donde jugó en la temporada 1991-1992, y en Albacete, donde lo hizo en la de 1992-1993.

Su hermano rememora con gran amor también que el panameño fue el primer ganador del Trofeo Efe en 1991 por ser el mejor jugador iberoamericano en la Liga Española.

"Romelito", como se le conoce a Enrique, destaca la figura de su hermano en Tenerife y compara la manera en que se le rememora al jugador tanto en España como en Panamá.

"Hoy en Tenerife es un día nacional, territorialmente hablando. He estado varias veces en el lugar para estos días y se ve cómo la gente agradece a Rommel por todo lo que hizo por el club, eso nos enorgullece", manifestó.

En su primera temporada con Tenerife, en 1989, Rommel Fernández marcó 8 goles en el torneo español de segunda división, por lo que se ganó la simpatía de la afición chicharrera.

Triunfó al año siguiente al marcar 19 tantos en la temporada del ascenso, con lo que recibió la oportunidad de ser titular en la división de honor del fútbol español.

Leer también: Floyd Mayweather , 'un paseo' para Durán: 'El es flojo'

 

No se le da el valor en Panamá

Pero en Panamá, Rommel todavía no alcanza ese nivel que se le da en España a su trayectoria debido a que "poco se conoce la historia del jugador", reprocha Enrique.

"Nosotros lo recordamos por el estadio, que lleva su nombre, pero hasta ahí, no conocemos nada más allá de su historia y de su sacrificio", expresó.

En esta fecha, además de recordar la muerte de Rommel Fernández, se celebra el día del futbolista en Panamá. Esto lo valora Enrique, pero a la vez lamenta que a su hermano, al igual que a otros panameños que practican este deporte, "no se les trata (ni valora) como se merecen".

"El futbolista panameño es sinónimo de sacrificio, sabemos que hoy tienen mejores opciones de las que tuvo Rommel o los hermanos Dely Valdés (Armando, Julio y Jorge), pero aún así sigue siendo un profesional subvalorado; esperemos que esto mejore", concluyó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón