deportes -

Un empresario franco-argelino acusa a Al-Khelaifi, presidente del PSG, de ser cómplice en tortura

El letrado lidera otras causas contra el conjunto parisino, en relación a los contratos de Mbappé y Messi.

EFE

 

Un empresario franco-argelino ha acusado al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, de ser cómplice en su arresto arbitrario en Catar en 2020 y de actos de tortura por supuestamente tener información comprometedora sobre el dirigente y sobre el Mundial de Qatar 2022.

Así lo detalló a EFE hoy el abogado del empresario, Juan Branco, que ofreció una rueda de prensa sobre un enrevesado asunto que ha suscitado un gran interés mediático en Francia.

Tayeb Benabderrahmane, empresario franco-argelino instalado en Doha desde que en junio de 2019 fuese contratado por el Comité catarí de los Derechos Humanos como consultor, fue arrestado y encerrado en una prisión secreta desde enero de 2020 a julio de 2020, hasta que, según Branco, fue obligado a rubricar un acuerdo que contaría con la firma de Al-Khelaifi.

 

VER TAMBIÉN:

 

Al-Khelaifi "ha sido cómplice de arresto arbitrario, detención en prisiones secretas de Catar y de actos de tortura contra un individuo que el señor Al-Khelaifi consideraba como una persona que tenía informaciones que le concernían, incluso sobre la Copa del Mundo de 2022, que no quería que fueran difundidas", aseguró.

El letrado, quien lidera otras causas contra el PSG en relación a los contratos de Mbappé y Messi, no detalló el tipo de informaciones que tendría el empresario sobre Al-Khelaifi, aunque mostró un documento, supuestamente rubricado por el dirigente del PSG, y que según él corroboraría la versión de su cliente.

"Lo forzaron a firmar un protocolo, firmado también por Al-Khelaifi, mientras estaba detenido en Catar, de manera completamente ilegal", agregó Branco.

Denuncias

El abogado y su equipo legal han presentado dos denuncias en Francia, una por hechos de tortura y otra por tentativa de extorsión contra X.

Branco aseveró que, además del propio Al-Khelaifi, hubo un equipo de antiguos poderosos ministros y exdiputados franceses que intervinieron en el caso en favor de Catar presionando a Benabderrahmane a firmar el acuerdo de confidencialidad.

El abogado justificó que su cliente tardase un año en mover el caso legalmente porque no tuvo la noción de lo sucedido hasta que pudo regresar a Francia a finales de 2020 y porque entonces el Gobierno francés hizo caso omiso a sus alegaciones.

 

VER TAMBIÉN: Xavi, técnico del Barcelona, explota contra el VAR y los árbitros: 'Estoy cabreado... es una injusticia'

 

No obstante, el propio Benabderrahmane, junto a dos expolicías, está siendo investigado por Francia y está acusado de falsedad, corrupción, encubrimiento y complicidad en la apropiación indebida de la finalidad de un fichero, en una investigación de tráfico de influencias relacionada con el PSG.

"Lo que no se esperaba es que mientras él estaba detenido (Benabderrahmane estuvo arrestado 72 horas) saliesen informaciones que demostraban que había sido víctima de lo que hemos descrito por parte de las autoridades cataríes, con la complicidad de actores francesas o actuando en Francia, como el señor Al-Khelaifi", concluyó Branco.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira