deportes -

Un triunfo que aún roba suspiros

Crispín Poveda trabajó 7.2 episodios y solo permitió una carrera, para que Panamá venciera 2-1 a Cuba.

Humberto Cornejo O.

 

El béisbol panameño tiene mil y una historias llenas de valentía y amor por la camiseta. Uno de esos capítulos ocurrió el 8 de agosto de 1982, en el estadio Latinoamericano, en la Habana, Cuba. Aún es recordado por muchos de los fanáticos de este deporte.

 

Se disputaban los XIV Juegos Centroamericano y del Caribe, cuando la novena de Panamá saltó al terreno de juego de ese mítico diamante y venció 2 por 1 a su similar de Cuba, que había conquistado los últimos tres mundiales (1976, 1978 y 1980) y una Copa Intercontinental (1979).

 

"Era muy difícil decir que se le podía ganar a ese equipo, porque venía de ganar todo. Era muy difícil, pero se logró", dijo el herrerano Crispín Poveda, quien fue el lanzador ganador de esa noche, al permitir una carrera en 7.2 episodios y diez imparables. Además, recetó dos ponches y otorgó un pasaporte.

 

Ver También: Camargo y la historia de un ganador

 

"En esos momentos, teníamos de 'coach' de lanzadores al cubano Benito Camacho, quien nos dijo que debíamos trabajar a los bateadores con lanzamientos que rompen, porque la recta no los iba a afectar mucho. Gracias a Dios todo salió bien", agregó.

 

Ver También: Jeter y Mattingly le abrieron las puertas

 

El partido concluye con largo batazo del cubano Víctor Mesa, por todo el jardín central, que fue dominado, con elegancia, por el patrullero Julio Murillo, quien de espalda al plato agarra la bola justo antes de chocar con la paredilla.

 

"Esa fue una gran jugada. No la pude ver porque el doctor Serracín me estaba poniendo hielo en el brazo. Solo escuché el grito de los muchachos. Otra jugada importante fue cuando Rodrigo Luque sorprende a un bateador en primera base, cuando las cosas se habían complicado en el octavo episodio", destacó Poveda.

 

 

Lanzador que venció a Cuba.teníamos de 'coach' de lanzazadores al cubano Benito Camacho, quien nos dijo que debíamos trabajar a los bateadores con lanzamientos que rompen, porque la recta no los iba a afectar mucho.38años han pasado de esa victoria.Hay tantos momentos especiales, esta victoria es uno de ellos. Los Clásicos de Azueron también son importantes. Gané 11 consecutivos, pero no pude ganar en los siete últimos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación