deportes -

Una era histórica llega a su fin: Uruguay destituye a 'el Mestro' Óscar Tabárez

El técnico estuvo más de 15 años al frente del combinado suramericano.

EFE

 

El seleccionador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, fue destituido hoy pocos días después de que la Celeste acumulara su cuarta derrota consecutiva por las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022 y tras más de 15 años al frente del combinado suramericano.

"El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol ha adoptado esta difícil decisión en virtud de las circunstancias presentes, comprometido con el futuro próximo y la obtención de los resultados que todos esperamos", indica un comunicado de la entidad.

Añade que esta decisión no implica desconocer "la importante contribución" de Tabárez al fútbol del país sudamericano.

 

VER TAMBIÉN:

 

"Expresamos nuestro respeto y reconocimiento al profesionalismo y dedicación durante el largo proceso de trabajo y el inconmensurable legado que esta fructífera etapa deja en la historia de la selección", concluye el texto.

Tabárez, de 74 años, asumió por primera vez al frente de la selección uruguaya en 1988 y se marchó luego de finalizado el Mundial de Italia 1990.

Luego de varios años, el 8 de marzo de 2006, 'el 'Maestro' retornó a la Celeste y desde ese momento encabezó un proceso que duró 15 años y ocho meses.

 

VER TAMBIÉN:

 

Campeón de América y mundialista en otras tres oportunidades, el seleccionador fue testigo del crecimiento de una enorme cantidad de futbolistas, entre los que destacan Diego Forlán, Diego Godín, Luis Suárez, Edinson Cavani y Federico Valverde.

Marcado por sus victorias, los títulos logrados y los récords obtenidos, este ciclo se convirtió en el más largo al frente de un combinado nacional en todo el mundo cuando Joachim Low abandonó la selección de Alemania.

Mal presente

Actualmente, el Uruguay de Tabárez no venía encontrando su mejor funcionamiento en las eliminatorias sudamericanas, donde ocupa el séptimo puesto a falta de cuatro jornadas para el final.

El empate frente a Colombia y las caídas ante Brasil, Bolivia y Argentina en dos oportunidades de manera consecutiva marcaron hoy el final de un ciclo que pasará a la historia del fútbol.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar