deportes -

Vacunación y código QR serán claves en partidos de Panamá en eliminatorias

Para el día del partido es necesario cargar el código QR en el teléfono móvil junto a su carnet de identificación personal para poder pasar el primer anillo de seguridad.

EFE

Las personas que quieran asistir a los partidos de Panamá ante Costa Rica, el 2 de septiembre, y contra Jamaica, el 8 del mismo mes, por las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2022, deberán tener la vacunación completa contra el covid-19 y completar el trámite del código QR.

Así lo anunció este martes Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), en conferencia de prensa.

Las personas que quieran asistir al estadio deberán tener su vacunación completa, es decir las dos dosis y 14 días de haber recibido la misma, y completar el trámite del Código QR.

"Siempre aspiramos que todos estén seguros dentro de los estadios, es por eso que se tomó la medida que todas las personas que asistan al estadio fueran personas que estuvieran vacunadas", precisó el directivo.

Leer también: Merkel pide una 'vía civil' para seguir la evacuación tras retirada de EEUU

Agregó que la federación panameña aspira que "que este Panamá-Costa Rica sea una fiesta fuera y dentro de la cancha".

Luis Oliva, director de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) manifestó que las personas que vayan al estadio, panameños o extranjeros, deben registrarse y obtener su código QR que certifique su vacunación completa.

"Se utilizará un Código QR en verde para los vacunados nacionales y uno azul para los de fuera del país y se registren en el sitio", adelantó el funcionario.

Advirtió que para el día del partido es necesario cargar el código QR en el teléfono móvil junto a su carnet de identificación personal para poder pasar el primer anillo de seguridad.

"Se tendrán dos puntos de verificación en ese primer anillo de seguridad, para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones", indicó.

Leer también: Identifican un mecanismo molecular que puede impulsar la covid-19 grave

Por su parte, se aclaró que los extranjeros que quieran asistir al partido deberán presentar una declaración jurada del lote de vacunas, el Código QR de la AIG, una prueba de antígenos o PCR 48 horas previas al partido.

La Fepafut tiene el aval de las autoridades sanitarias panameñas de ocupar un 80% del estadio nacional Rommel Fernández.

Según Arias este permiso se debe a que se trabaja de cerca con la institución y a que la velocidad de la vacunación en Panamá permite que el aforo pasara de 25% a un 80%.

"Todo se hizo pegado a estudios basados en la ciencia", acotó.

Advirtió que, a pesar de que por el aforo no se podrá respetar el distanciamiento, "el uso de la mascarilla será obligatorio" dentro del estadio.

Arias también agregó que al estadio se debe llegar en transporte público debido a que el aforo de estacionamientos es limitado.

Miguel Zúñiga, también directivo de la federación panameña, acotó que solo hay 180 boletos de estacionamientos, mismos que tienen un costo de 20 dólares, y que ya están vendido cien de los mismos.

Zúñiga apuntó que hasta este martes se han vendido 9 mil boletos de entradas para el Panamá-Costa Rica.

"Se habilitarán 42 puertas en el estadio para evitar aglomeraciones y habrán 11 secciones, separada por un color, para que el fanático consiga mejor su ubicación", puntualizó Zúñiga.

Leer también: Tumban construcción en servidumbre en la ciudad de Colón

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón