el-pais -

Abordan el decreto de reglamento de urbanizaciones en Panamá

En el conversatorio, que incluyó preguntas, agregó que se contempló impulsar tres ejes fundamentales para actualizar el reglamento.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), pese a la pandemia por el Covid-19, no cesa sus acercamientos con los gremios panameños para despejar dudas y resolver consultas sobre diferentes temas.

Por la vía virtual, autoridades se reunieron con el Colegio de Arquitectos (Coarq) de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), para tratar el Decreto Ejecutivo No. 150 que actualiza el Reglamento Nacional de Urbanizaciones, Lotificaciones y Parcelaciones en Panamá, promulgado el pasado 16 de junio en la Gaceta Oficial, donde se adecúa a la realidad territorial y urbana que se encuentra en permanente cambio.

 

También puedes leer: El 'Coco' y un partido para brillar 

 

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, acompañado de Mary Carmen Rodríguez y Carla Salvatierra, directora y subdirectora Nacional de Ventanilla Única, respectivamente, expuso que con las transformaciones constantes del mundo inmobiliario hacían no solo necesario, sino imperativo una revisión del decreto del reglamento de urbanizaciones de 1998, debido a que ni siquiera fue ajustado cuando se creó ese Viceministerio en 2009.

 

En el conversatorio, que incluyó preguntas, agregó que se contempló impulsar tres ejes fundamentales para actualizar el reglamento: la digitalización, la capacitación del personal y la minimización de los trámites, por lo que se trabajó en la adecuación de la Dirección Nacional de Ventanilla Única del Miviot a esos lineamientos, antecedida por una amplia consulta con gremios, incluso en las provincias.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Batista detalló que no se hizo un decreto rígido para que muchos temas pudieran relacionarse como las cesiones de espacios públicos en los proyectos, que serán desarrollados en resoluciones para que tengan la flexibilidad necesaria que exigen las transformaciones frecuentes que tienen los modelos de gestión.

 

Asimismo, la directora Rodríguez, entre otras cosas, puntualizó que en el trámite de los planos de urbanización de lotificación se trabajará en tres etapas: anteproyecto, plano de construcción y la etapa de visto bueno e inscripción de plano de segregación.

 

En el encuentro participaron por el Coarq los arquitectos Miguel Ángel Barrera, Humberto Echeverría Correa y Olmedo Gómez Martínez, director de la agrupación, quien recordó que el reglamento nacional de urbanizaciones está cercano a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico.

 

El director del Colegio de Arquitectos de la SPIA ponderó la importancia de conocer de primera mano por parte del Miviot toda la información de los cambios y actualizaciones, así también como instrumento local de desarrollo propiamente a los profesionales de la ingeniería y arquitectura.

 

En tanto, Echeverría Correa, miembro del comité para el Reglamento Estructural de Panamá, señaló que ahora con la actualización vigente están más claros aspectos como el establecimiento de condiciones de diseño para urbanizaciones, comerciales y macrolotes, así como el valor dado a la categoría de servidumbre vial, ya que antes se hablaba muy gráfico.

 

El Miviot ha comunicado que la nueva reglamentación modifica las segregaciones de fincas particulares, hará de manera expedita la revisión de los planos de lotificación de interés social y crea las auditorías urbanísticas con el objetivo que los procesos de urbanización se hagan con transparencia, donde Ventanilla Única verificará el cumplimiento de normas y requisitos establecidos en los planos revisados y registrados.

 

También puedes leer:  Edgar Núñez, el 'maestro' del bajo 

 

 

El evento al final contó con la participación de más de 328 espectadores por la plataforma Zoom y 62 por la red YouTube.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central