el-pais -

Abren inscripciones para la sexta edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO 'Por las Mujeres en la Ciencia'

Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la página de intenet de la Senacyt, www.senacyt.gob.pa, sección Convocatorias Abiertas.

Redacción web

 Las inscripciones para la sexta edición del Premio Nacional L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, están abiertas desde hoy a través de la plataforma de For Women in Sciences, en el enlace: https://www.forwomeninscience.com/login. Las postulaciones serán recibidas hasta el 12 de septiembre de 2022, a la 1:00 p.m. 

El Premio Nacional L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” es una iniciativa apoyada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, que fomenta el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia. 

 

También puedes leer: Investigan presunta privación de libertad de una menor de 13 años en Colón

 

Este año se premiarán dos científicas panameñas, las cuales deben contar con título doctoral o cursar estudios doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas, además de liderar un proyecto de investigación en el país. Ambas recibirán $10,000 dólares, fondos destinados a apoyar sus proyectos de investigación.  

Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la página de intenet de la Senacyt, www.senacyt.gob.pa, sección Convocatorias Abiertas; y también está habilitado el correo electrónico para consultas generales premiolorealpanama@senacyt.gob.pa.

Las ganadoras serán anunciadas el viernes 18 de noviembre de 2022.

Este galardón a los aportes de las mujeres de la ciencia, surge en el marco del programa internacional L’Oréal-UNESCO “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1,700 mujeres científicas de 108 países; entre las cuales figuran seis investigadoras panameñas en diversas áreas de la ciencia, que han sido premiadas a nivel nacional:  Laura Patiño (doctora en Química) y María Beatriz Carreira (doctora en Neurociencias), ganadoras del premio en 2017; Lorena Coronado (doctora en Biotecnología), premiada en 2018; Gina Della Togna (doctora en Ciencias Biológicas), galardonada  en 2019;  Mairim Solís (doctora en Biotecnología) distinguida en 2020; y Dafni Mora (doctorado en Ingeniería Civil e Industrial), ganadora en 2021.

“Este premio busca resaltar a una científica panameña, con excelencia académica, que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país, y que esté liderando un proyecto de investigación de alto nivel científico”, destaca el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt.

 

También puedes leer: ¡Musical! Diego De Obaldía recreará la historia de Vasco Núñez de Balboa y la india Anayansi

 

“Desde 1998, el programa L'Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia ha trabajado para empoderar a más mujeres científicas para que superen las barreras de la progresión y participen en la resolución de los grandes retos de nuestro tiempo.  En L’Oréal CERAN estamos muy motivados e inspirados por visibilizar el perfil de mujeres científicas excepcionales que tenemos en Colombia, junto a las de Perú y Panamá; y de esta manera demostrar que la ciencia no solo se trata del resultado, sino del proceso que cuenta con mujeres brillantes en Centroamérica y en la región Andina”, comenta Alberto Mario Rincón, director de L’Oréal CERAN (Centroamérica y región Andina).

La primera edición en Panamá del Premio Nacional L’Oréal – Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, se celebró en 2017 con el objetivo de promover el trabajo científico liderado por una mujer panameña y desarrollado en el país, y consolidar así el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la sociedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar