el-pais -

ACNUR acoge el renovado compromiso de proteger a las personas refugiadas

Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero.

Santos J. Oliveros C.
En una reunión clave en Brasil, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, celebró el compromiso renovado de los Estados y territorios de América Latina y el Caribe con el fortalecimiento de la protección y con las soluciones para las situaciones de desplazamiento y apatridia. Ver más: CSS anuncia cambio de sede para atención externa especializada del Susana Jones “Este es un poderoso ejemplo, para el mundo, de protección de las personas refugiadas”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, quien también alentó a los países a mantener sus fronteras abiertas a los refugiados, ya que la cantidad de solicitantes de asilo en la región está creciendo. Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero, donde representantes de los gobiernos y la sociedad civil reflexionaron sobre las experiencias y las buenas prácticas desarrolladas en América Latina y el Caribe. La reunión concluyó con la adopción de los “100 Puntos de Brasilia”, un texto que servirá como contribución de la región al Pacto Mundial sobre Refugiados, que se propondrá a la Asamblea General de las Naciones Unidas este año. Buscan mejorarle la calidad de vida a las personas “Los 100 Puntos de Brasilia muestran que hemos dado 100 buenos pasos en la dirección del mejor manejo de lo que sin dudas es uno de los desafíos que definen nuestros tiempos”, dijo Grandi. El Alto Comisionado elogió las iniciativas innovadoras de la región, ya que están “basadas en la realidad” y priorizan a las personas más vulnerables, incluyendo a las personas sobrevivientes de abuso sexual y violencia de género, y a los niños no acompañados y separados. Entre los mecanismos de salvamento de la región se encuentran los programas de reasentamiento y visados humanitarios para ciudadanos sirios, el establecimiento de mecanismos de evacuación humanitaria para personas en alto riesgo en Centroamérica y la creación de un mecanismo regional de transferencia para refugiados en el Caribe. Ver más: Utilizan maquinaria pesada para buscar a Luz Clarita Domínguez en Las Tablas En particular, seis países han establecido un Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), un plan de acción colectivo para fortalecer la protección y promover las soluciones duraderas en los países de origen, tránsito y destino en Centroamérica y México. En Brasilia, Grandi destacó la disposición del ACNUR para proporcionar un mayor apoyo a América Latina y el Caribe, a fin de fortalecer los sistemas de asilo y simplificar los procedimientos al tiempo que se respeta el principio de no devolución y el derecho a solicitar y recibir asilo. La reunión fue organizada por el gobierno brasileño, en cooperación con el ACNUR, para la evaluación de la implementación de la Declaración y el Plan de Acción de Brasil. Ambos fueron adoptados en diciembre de 2014 por 28 países y tres territorios de América Latina y el Caribe para abordar las nuevas tendencias de desplazamiento y acabar con la apatridia para 2024.
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón