el-pais -

Admiten las pruebas que usará la fiscalía en juicio oral, caso de Martinelli

Martinelli envió algunos escritos donde señalaba el nombramiento de magistrados y el proceso político que se ha venido adelantando en su contra.

Jean Carlos Díaz

 

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía inició la admisión de los medios probatorios que podrán ser utilizados en la fase de juicio oral en la investigación contra el expresidente, Ricardo Martinelli (RM) por las supuestas interceptaciones telefónicas.

 

 

Dentro de las pruebas testimoniales comunes entre todas las partes (defensa técnica, fiscalía y el querellante autónomo), admitió 14 testimonios.

  Las pruebas fueron analizadas en bloque

Por su parte, en las pruebas testimoniales comunes a la fiscalía y el querellante autónomo, Rosendo Rivera fueron admitidas 58 pruebas testimoniales.

Mientras que las cuatro pruebas testimoniales ilícitas que fueron objetadas por la defensa de Martinelli, se admitieron tres y una no fue avalada. Esta última sobre la voz e imagen distorsionada del testigo protegido.

El magistrado fiscal, Harry Díaz y David Cuevas, abogado de Rivera, podrán utilizar un total de 61 pruebas testimoniales en el juicio oral.

 Vea más: Docentes en Centro Educativo de Buena Vista se sienten engañados 

 

En cuanto a las documentales comunes entre la fiscalía y la querella autónoma se admitieron 47 pruebas, una fue rechazada. Basada en el informe de novedad de dos unidades de la Policía Nacional, Luis Perea y Quintero.

Las cinco pruebas periciales de la fiscalía fueron admitidas.

  Pruebas que fueron presentadas por las partes

Díaz había sustentado 74 testimoniales, 48 documentales y cinco periciales. La querella autónoma 75 testimoniales, 42 documentales y cinco periciales.

 

 

El magistrado de garantías debe continuar con la admisión de las pruebas periciales de la defensa de Rivera y luego pasar a las documentales y periciales de la defensa de RM.

  Puede leer: Tribunal de Apelaciones le revoca medida cautelar a Boris Augusto Montenegro

 

 

Mejía con una magisterial charla, antes del inicio del análisis a las pruebas, tardó alrededor de 25 minutos para señalar que aún había competencia para conocer sobre el caso del exmandatario.

La audiencia será reanudada mañana (miércoles 21) a las 2:00 p.m.

  Mejía insiste en que la CSJ debe juzgar a Martinelli

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, mantuvo la decisión sobre la competencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para seguir juzgando a Ricardo Martinelli (RM), antes de ser enviado a la justicia ordinaria.

 

 

Eso pese a que existe un proyecto de fallo del magistrado Oydén Ortega, que declinaría la competencia, tras admitir un amparo de garantías, presentado por Luis Eduardo Camacho, a favor de RM.

 Además: Panameño pretendía introducir contrabando de cigarrillos a Costa Rica

 

Carlos Carrillo, defensor de RM, indicó que en dos fallos anteriores ya la CSJ había dicho que como Tribunal de Juicio hasta antes de dictar la sentencia se podía verificar la existencia o no de la competencia. En efecto, no hay competencia, ya que con las aspiraciones políticas de Martinelli hay una contradicción con el supuesto peligro de fuga.

 

 

28Pruebas testimoniales había presentado la defensa de RM.87Pruebas documentales.5Pruebas periciales que deben ser admitidas o no por Mejía.Es una patraña política de Juan Carlos Varela, es quien controla a Mejía y a Zamorano magistrados, esto es una injusticia, están dañando el Sistema Penal Acusatorio con un inocente que nada tiene que ver, me están culpando para inhabilitarme políticamente.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón