el-pais -

Advierten de uso de semilla ilegal de arroz

Según cifras del Comité Nacional de Semilla, el 75% de la simiente de arroz que se cultiva en el país es certificada.

Eric Montenegro

Directivos del Comité Nacional de Semilla, solicitaron  a los productores de arroz del país abstenerse de utilizar en sus sembradíos semilla ilegal, cuyo rendimiento y estabilidad no han sido probados en el país.

 

Roberto Manzilla, secretario ejecutivo del Comité Nacional de Semilla, indicó que desde Costa Rica  se ha estado introduciendo de contrabando simiente de la variedad de arroz Sumisa20FL.

 

En esta provincia se han sembrado 17 mil quintales de esta semilla de arroz; además de 250 hectáreas con otra semilla ilegal descrita como Sibu FL en La Yeguada, provincia de Veraguas.

Leer también: Simone Biles culpa a la federación y a un 'sistema entero' de los abusos sexuales de Nassar

 

Manzilla dijo que el Comité Nacional de Semilla mantiene 183 mil 947 quintales de distintas variedades de simiente de arroz certificado, entre ellas FCA 6-16 FL; Idiap 5205; Idiap 38; Idiap FL-72-17 y Estrella 71.

 

Lamentablemente, dijo el funcionario, algunos arroceros chiricanos optan por semillas de arroz, que no soportan los análisis genotipo/Ambiente realizados por el  Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap); además de ser más costosa.

 

Según Manzilla de las cinco variedades de semilla de arroz certificado de que dispone el comité solo la FCA 6-16 FL es la más utilizadas por los arroceros de esta provincia.

 

Añadió que el contrabando de semilla no certificada al país, ha sido advertido desde hace varios años a la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y Autoridad Nacional de Aduanas.

 

Según cifras del Comité Nacional de Semilla, el 75% de la simiente de arroz que se cultiva en el país es certificada.

 

En enero de este año el idiap en conjunto con la Fundación Toabré, iniciaron un plan estratégico para intentar conservar 36 materiales de arroces criollos en la provincia de Coclé.

 

Esta investigación, es desarrollada con el aval financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y tiene el objetivo realizar la variabilidad genética de las semillas que se encuentran en campo.

 

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores según sus necesidades básicas, entre ellas la coloración del grano.

Leer también: Critican a youtuber mexicano Luisito Comunica por comprar casa en Venezuela
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón