el-pais -

Afinan estrategias de trabajo para atender afectaciones a viviendas por Teleférico de San Miguelito

En su fase preliminar se contempla de 6.4 kilómetros, seis estaciones, de 20 a 25 minutos de recorrido y beneficios como disminución de accidentalidad y otros.

REDACCIÓN Día A Día

Aspectos como relieve topográfico, propuestas anteriores de factibilidad y alineación, aproximación territorial y posibles afectaciones a viviendas, fueron analizados en un encuentro preliminar para afinar la estrategia gubernamental en el marco del borrador para el contrato del proyecto de Teleférico de San Miguelito.

 

Directores de equipos técnicos, sociales y de asentamientos informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), liderados por los viceministros Fernando Méndez, de Vivienda y Frank Osorio, de Ordenamiento Territorial, se reunieron con jefes de la empresa estatal Metro de Panamá, S.A., que tiene la misión encomendada por el presidente José Raúl Mulino de poner a operar la obra de metrocable, que se estima con una inversión superior a los 200 millones de balboas.

 

El viceministro de Vivienda expuso al director general de la empresa, César Pinzón, y al equipo que revisa detalles técnicos y condiciones contractuales del teleférico, la disposición del Miviot de trabajar en conjunto para brindar una respuesta oportuna a las familias que pudieran verse perjudicadas con la construcción, anticipando el levantamiento de censos y las alternativas habitacionales.

 

“Una vez trazado el alineamiento del teleférico, desde la perspectiva de nosotros, hay un tema que la ruta, el levantamiento de una torre o el establecimiento de un desarrollo, va a impactar personas, viviendas y cosas que están existentes”, sostuvo.

 

Méndez agregó que la obra implicará que la Dirección de Ordenamiento Territorial entre a normar, planificar y zonificar de forma correcta el área de impacto, para que acompañe en las perspectivas constructivas.

 

En tanto, el viceministro de Ordenamiento Territorial insistió que la clave es que la entidad pueda anticiparse a las soluciones o alternativas en torno al proyecto y colaborar estrechamente para que la obra sea un éxito, afianzando las soluciones habitacionales, la reubicación y los esquemas de desarrollo.

 

“La clave es podernos anticipar. Como decimos, el desafío puede ser más que en ingeniería, un desafío de personas, social; de cómo se puede manejar esto de manera tal que todos queden satisfechos”, precisó Osorio.

 

El director general del Metro de Panamá, S.A. manifestó que incorporarán al Miviot al seguimiento de la obra e informó que una firma hará los estudios completos para una concesión, que incluye estudios, diseño, construcción y operación de la obra.

 

Ana Laura Morais, directora de Planificación de esa institución de transporte, comunicó que ve positiva la preocupación anticipada del Ministerio para brindar respuestas que mitiguen la intervención de los espacios.

 

“Toda la parte social de este proyecto debe ser muy cuidadosa y haremos énfasis en los pliegos para que quede muy claro a los que van a competir que el acompañamiento social es tan importante como la construcción”, acotó Morais.

 

El proyecto de Teleférico de San Miguelito, que revisa las condiciones urbanísticas y socioeconómicas del distrito, en su fase preliminar se contempla de 6.4 kilómetros, seis estaciones, de 20 a 25 minutos de recorrido y beneficios como disminución de accidentalidad, así como servicios de tecnología limpia con reducción de emisiones y menos niveles de ruido.

 

El pasado 19 de julio, el ministro Jaime A. Jované C. dirigió la primera reunión sobre el teleférico con la Alcaldía de San Miguelito, para planificar las reubicaciones y la disposición de atender detalles técnicos municipales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón