el-pais -

Alcaldía de San Miguelito se prepara para Jornada Mundial de la Juventud 2019

La Jornada Mundial de la Juventud es una oportunidad para desarrollar el turismo de peregrinación en San Miguelito.

Jesús Simmons
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) será uno de los grandes eventos que tendrá el 2019,  una oportunidad que las autoridades del distrito de San Miguelito, ven para desarrollar el turismo de peregrinación, de allí que comtemplen  la habilitación de cuatro áreas que serán transformadas, a fin de que puedan ser puntos turísticos: Cerro de la Cruz, Iglesia Cristo Rey, el Templo Baha'í, Iglesia Cristo Redentor y el Lago de Los Andes. Ante esta situación, la Alcaldía de San Miguelito coordina a través de los departamentos de Cooperación Internacional, Desarrollo Social, Desarrollo Comunitario, Seguridad Ciudadana, Seguridad Municipal y con la iglesia católica, quienes impulsan este magno evento. Gerald Cumberbatch, alcalde de San Miguelito, dijo que un componente importante es la seguridad para  el apoyo con la organización de los peregrinos que visitarán y estarán en el distrito, la capacitación a los artesanos y a la comunidad para que puedan potenciar sus productos y ofrecer diversos servicios, considerando la demanda que se dará por la JMJ. “Esta actividad será sumamente beneficiosa para la comunidad, dado el gran movimiento que se tendrá en el distrito y debemos prepararnos para ello”, indicó Cumberbatch, al tiempo que informó que se trabaja también en el mapeo donde podrán ser ubicados los peregrinos. Puntos Turísticos en San Miguelito: Iglesia Cristo Rey: único patrimonio cultural de la iglesia, la misma deberá ser restaurada. Cerro La Cruz: Se requiere hacer un sendero que llegue hasta el final donde se encuentra la Cruz. Lago de Los Andes: se quiere recuperar este lago y el parque que se encuentra en un área cercana. Templo Baha'í: se instaló en 1972, vista de la ciudad, solo hay 9 templos Baha'í. Cristo Redentor: La Comisión de Patrimonio Histórico, trabaja para su restauración. Instaurado por la Misión de la arquidiócesis de Chicago, se terminó de construir en 1965, en 1968 se instaló la imagen del Cristo Redentor y se construyó en 1970 el Mirador. En 1994 se declaró a la Parroquia y Mirador como sitio de interés turístico.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental