el-pais -

Alerta de un tsunami, una realidad que Panamá quiere prevenir antes que lamentar

Unos 40 países ribereños del Pacífico, entre ellos Panamá, quieren estar preparados ante un tsunami.

Yanelis Domínguez

Cada vez que se da un movimiento telúrico de gran magnitud en Panamá o en los países vecinos, inmediatamente se produce una alerta por tsunami y los panameños quedan atentos a la redes sociales con temor de que este fenómeno ocurra realmente en Panamá y se produzca una tragedia.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, comentó que Panamá puede sufrir unos de estos fenómenos, pero por esa razón desde hace tiempo se vienen preparando para poder responder de manera eficaz a un hecho de tal magnitud.

 

Leer también: Smithsonian pide proteger isla paradisiaca de Panamá del desarrollo turístico

 

Fenómenos no son muy frecuentes

En la historia del istmo panameño ha habido al menos seis maremotos, según el Instituto de Geociencias. Aunque no son muy frecuentes, Panamá ha sufrido el azote de los maremotos. El más poderoso fue el de 1882, que arrasó con la comarca de San Blas [hoy Guna Yala] y cobró más de 250 víctimas fatales; pero no tsunami como tal.

Viene una capacitación atinada

Se conoció que  de 40 países ribereños del Pacífico, entre ellos Panamá,  participarán en un simulacro de tsunami de septiembre a noviembre de 2018 para poner a prueba sus procedimientos de toma de decisiones y sus sistemas de comunicación para estos casos.

El test, bautizado Ejercicio Ola del Pacífico 2018 (PacWave18), simulará una situación de alerta por tsunami en los países del Pacífico que requerirá la adopción de decisiones por parte de los gobiernos y la acción de la comunidad, es decir, todo el espectro de un ciclo de reducción de riesgo de catástrofes. Se trata del octavo ejercicio de este tipo (el primero se realizó en mayo de 2006 y el más reciente en febrero de 2017).

Servirá para probar nuevas herramientas de previsión

El ensayo brindará también a los países que reciben información del Centro de Asesoramiento sobre Tsunamis del Pacífico Noroccidental (NWPTAC), en Japón, y del Centro de Asesoramiento sobre Tsunamis del Mar de China Meridional (SCSTAC), en China, la oportunidad de probar nuevas herramientas de previsión y medida de las olas de tsunami, que les permitirán evaluar mejor las posibles amenazas contra sus costas.

Tendrán que tomar decisiones serias

Los países participantes seleccionarán entre siete escenarios diferentes elaborados a partir de tsunamis reales ocurridos en el pasado y realizarán al menos un ejercicio de simulación entre septiembre y noviembre.

El ejercicio está patrocinado con los auspicios de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, a través de su Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y Atenuación de sus Efectos en el Pacífico (ICG/PTWS).

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá