el-pais -

Apadeap recomienda que la Ley de Propiedad Horizontal sea modificada

Vargas también se refirió a la problemática que se está dando en la actualidad con muchos P.H.

Redacción web

Recientemente, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), hizo la presentación de su borrador de reglamentación para la Ley 31 de junio de 2010, que regula el Régimen de Propiedad Horizontal (P.H.).

Al respecto, Mario Vargas, abogado especialista en propiedad horizontal y presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Propiedades Horizontales (Apadeap), explicó que la Ley de Propiedad Horizontal fue modificada por última vez hace nueve (9) años atrás.

 

Ver más: Casa por cárcel para el diputado Arquesio Arias, víctimas esperaban su detención 

 

"El gobierno actual dentro de sus promesas ha querido trabajar en la reglamentación de la Ley de P.H., como parte del cumplimiento de sus metas de los primeros 100 días. De esta manera buscan lograr su reglamentación y aprobación", dijo Vargas.

Sin embargo, destacó que su gremio está convencido de que lo correcto es modificar la Ley. "En nueve años nos hemos dado cuenta cuáles son las falencias de la Ley”.

Reglamentar en este momento es una pérdida de tiempo. Si queremos enfocarnos en algo que sea en modificar la Ley 31 de junio de 2010", acotó.

 

Hay que buscar nuevos horizontes 

 

Pese a que en el planteamiento dado por el Miviot existen varios puntos positivos, la Apadeap recomienda no gastar energía ni perder tiempo en su reglamentación.

El especialista recalcó que no están en desacuerdo con la propuesta del Miviot, pero si consideran que se inicie dicho proceso en su modificación inmediatamente y no se tenga que esperar al siguiente año para iniciar la modificación.

Vargas también se refirió a la problemática que se está dando en la actualidad con muchos P.H., donde las asambleas de propietarios no logran los quórum para aprobar la cuota extraordinaria de las pruebas de hermeticidad.

"Muchas comunidades han demorado hasta cuatro asambleas para lograr la aprobación de la cuota extraordinaria, y cuando lo logran los técnicos idóneos para realizar las pruebas están saturados de trabajo", detalló Vargas.

Actualmente en Panamá existen alrededor de 3,000 P.H.

La prueba de hermeticidad ha puesto a prueba a las propiedades horizontales y específicamente a las asambleas de propietarios.

 

Ver más:  Alábate pato, que mañana te mato 

 

Vargas recomendó que las pruebas de hermeticidad se realicen cada tres años y que cada P.H. la incluya en su cuota de gastos comunes para que no tengan que apostar a una cuota extraordinaria.

"Las asambleas de propietarios es la responsable de la toma de decisiones definitivas en un P.H. como comunidad debemos empoderarnos y tomar el control del mismo", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira