el-pais -

Apede resalta la importancia de abordar retos ambientales en el nuevo gobierno

Se identifican en Panamá problemáticas principalmente asociadas al desarrollo urbano desordenado, desarrollo de infraestructura vial.

Redacción web

A pocos días de las elecciones presidenciales, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), desde su Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales analiza los retos ambientales que tendrá que enfrentar el gobierno que resulte electo, y que, ante la poca atención que han mostrado las nóminas presidenciales en esta materia durante la campaña electoral, requieren de mayor compromiso para abordar el futuro de manera sostenible.

 

Ver más:  Bad Bunny, el joven que salió del supermercado para convertirse en una estrella 

 

 

Se identifican en Panamá problemáticas principalmente asociadas al desarrollo urbano desordenado, desarrollo de infraestructura vial, la deforestación, la expansión de la frontera agrícola y ganadera, el cambio del uso del suelo, la minería ilegal y la pesca ilegal.

 

Ante la falta de un ordenamiento efectivo de las actividades humanas, el escenario territorial está experimentando fuertes cambios (crisis energética, escasez de agua, desaceleración de la capacidad de producción de alimentos, acumulación de impactos por la contaminación y agotamiento de materias primas), agravado por las condiciones de inestabilidad e incertidumbre originadas por el cambio climático que representa la mayor amenaza por sus múltiples impactos en la población y en los sectores productivos.

 

El tema de las inundaciones definitivamente aumentará a medida que cambie el clima, pero también lo harán otras amenazas, como las sequías y los incendios forestales, con un alto costo que tendremos que pagar en términos de afectación a la población y pérdidas económicas.

 

Ponen las cartas sobre la mesa 

 

Estos cambios hacen inviable la continuidad del patrón actual del modelo productivo y territorial; ya que, si Panamá no enfrenta los desafíos ambientales de una forma acertada, esta deficiencia en el uso sostenible de los recursos naturales puede convertirse en un freno al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de la Agenda 2030; acentuando así los factores que influyen en la pobreza multidimensional.

 

Para Mercedes Eleta de Brenes, presidente de Apede, el crecimiento y desarrollo de Panamá dependen en muy buena medida de nuestro capital natural, sin embargo, no estamos prestando suficiente atención a la amenaza del cambio climático, y la de otros riesgos que incluyen la pérdida de biodiversidad y la crisis del agua.

 

“Aprovechamos el marco de la conmemoración del Día de la Tierra para manifestar la necesidad que el nuevo gobierno le de a los temas ambientales la importancia y jerarquía que se merecen. El cambio climático es el mayor desafío económico, social y ambiental que enfrentamos y constituye la prioridad para evitar escenarios de colapso ecológico, pobreza y desastres naturales. Al mismo tiempo, su abordaje a través de acciones de mitigación y adaptación también puede ser una fuerza impulsora de innovación, desarrollo de tecnología, nuevos negocios y oportunidades de empleo”, recalcó Eleta de Brenes.

 

Asimismo, Natalia Young, directora de la Junta Directiva y enlace de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que indudablemente los desafíos son grandes y merecen un riguroso análisis para seguir avanzando en temas como: cambio climático, biodiversidad, bosques, agua y saneamiento, energía limpia, gestión de residuos, ciudades y territorios sostenibles; gobernabilidad y gobernanza ambiental.

 

“El objetivo es incidir en las políticas públicas y aportar con soluciones concretas con visión de largo plazo, a los grandes temas que impactan el país desde la perspectiva del desarrollo inclusivo y sostenible que transite hacia una economía baja en emisiones de carbono”, explicó Young.

 

 

Ver más:  Capturan a dos supuestos implicados en asesinato de Fidel Álvarez 

 

Por su parte Luisa Turolla, consultora de la Visión País 2050, recalcó que la Visión País 2050 traza la ruta hacia un futuro sostenible con prioridades que deben ser atendidas y propuestas mínimas a considerar por la próxima administración, en relación con la gestión ambiental y cambio climático.

 

“En aras de contribuir con el próximo gobierno, Apede entregó a cada una de las siete (7) nóminas presidenciales el documento Visión País 2050 que incluye cómo insumo los capitales naturales de todas las regiones, para que en sus propuestas de gobierno contemplaran los temas ambientales que fueron plasmados como prioridad en este valioso documento”, sostuvo Turolla.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación