el-pais -

Aprobado el presupuesto del Canal de Panamá por 3.308,9 millones de dólares

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por 1.231,9 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento.

EFE

 

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó ayer lunes 28 de septiembre en tercer y último debate el presupuesto del año fiscal 2020-2021 del Canal de Panamá por 3.308,9 millones de dólares, con un aporte al fisco nacional de 1.760,3 millones de dólares.

Con el presupuesto aprobado la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) "cuenta con el instrumento requerido para garantizar que el Canal siga funcionando de manera segura, continua, eficiente y rentable tal como lo preceptúan las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes", dijo el ministro de Asuntos del Canal, Arístides Royo.

El presupuesto de la ACP para el año fiscal 2019-2020, con un monto de 3.426,1 millones de dólares y un aporte al fisco de 1.824,1 millones de dólares, fue aprobado por el Parlamento en octubre pasado, antes de la pandemia que ha golpeado al comercio mundial y por ende el negocio de la vía interoceánica.

La estimación de ingresos para el año fiscal 2020-2021 prevé un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos que lo calculado para este año, y otros pagos al Estado panameño por la suma de 220,1 millones de dólares.

Leer también: Panameña gana premio por proyecto de terapia del COVID-19 con células madre

 

Otros ingresos...

El año fiscal del Canal de Panamá se inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

"El presupuesto anticipa que entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, transitarán por la vía interoceánica 429,2 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19", indicó la ACP en un comunicado.

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por 1.231,9 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura.

Otros ingresos para la próxima vigencia fiscal provienen de la venta de energía eléctrica, por 27,6 millones de dólares y venta de agua potable por 35,6 millones de dólares, precisó la ACP.

"Dentro del programa de inversiones se planea iniciar la ejecución de proyectos hídricos, cuyo propósito es la obtención de una solución integral al manejo del agua que garantice su cantidad, calidad y control, tanto para el consumo humano como para la operación del Canal de Panamá", añadió el ente autónomo panameño.

El Canal de Panamá publicó el pasado 7 de septiembre el pliego para la precalificación en la licitación de un nuevo sistema de administración del agua que garantice por los próximos 50 años el suministro sostenible del recurso, que ha registrado niveles "históricamente bajos en los últimos años" a causa de la crisis climática.

Leer también: ¡Hasta cuándo!, denuncian favoritismo en licitación que convocó Tocumen S.A.

Un cronograma de la ACP establece que un máximo de cinco precalificadas presenten "a finales de 2021 sus propuestas" y que una vez definida la ganadora se inicien los "trabajos en el verano del 2022 y poder para el 2025 contar con un sistema de administración hídrica", dijo un día después el vicepresidente del Proyecto Hídrico, José Reyes.

Por el Canal de Panamá pasa el 6 % del comercio mundial y en junio de 2016 puso en servicio su primera ampliación, con un costo de al menos 5.600 millones de dólares. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón