el-pais -

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate presupuesto del Canal de Panamá

Otros ingresos de la vía interoceánica para el año fiscal 2023 provendrán de la venta de energía eléctrica y agua potable por B/.39.8 millones y B/.35.1 millones, de manera respectiva.

Redacción

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto ley que dicta el presupuesto del Canal de Panamá para el año fiscal 2023, que estima ingresos por B/.4,652.9 millones y aportes al Tesoro Nacional por B/. 2,544.6 millones, el más alto a la fecha.

Durante la sustentación, el administrador Ricaurte Vásquez Morales dijo que se proyecta que el Canal de Panamá maneje 510.3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), una disminución de 2.8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, que culmina el próximo 30 de septiembre.

 

También puedes leer: ¡Antes y después! Emilio Regueria se refrescó el rostro con bótox

 

Añadió que, con base en este tonelaje, se estima que entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, los ingresos por peajes sumarán B/.3,384.1 millones, además de otros ingresos por servicios marítimos por B/.1,175.1 millones.

Otros ingresos de la vía interoceánica para el año fiscal 2023 provendrán de la venta de energía eléctrica y agua potable por B/.39.8 millones y B/.35.1 millones, de manera respectiva.

En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por B/.1,495.0 millones para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura.

Aportes al país

El administrador del Canal detalló que se prevé aportes directos al Tesoro Nacional por B/.2,544.6 millones para el año fiscal 2023, el mayor monto entregado por la vía al país.

El presupuesto también incluye otros pagos al Estado panameño por la suma de B/.246.9 millones.

En 21 años de administración panameña, el Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por B/.20,722.5 millones.

 

También puedes leer: Más de 20 familias reciben respuesta de viviendas tras incendio en Colón

 

Para este año fiscal 2022, el Canal tiene presupuestado aportes al Tesoro Nacional por B/.2,497.2 millones.

El proyecto de presupuesto de la vía interoceánica fue aprobado el pasado 31 de agosto por el Consejo de Gabinete, que luego, por intermedio del ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva, Aristides Royo, lo presentó ante la Asamblea Nacional.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón