el-pais -

Avanza auditoría financiera a la Caja de Seguro Social

"Esto no se puede hacer a la velocidad del rayo", dice Alfredo Martiz.

EFE

 

La auditoría de los estados financieros de la Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá avanza, afirmó el director de la institución, Alfredo Martiz, que advirtió que se trata de un proceso que tomará su tiempo.

 

Entérese: Consorcio chino se adjudica construcción del cuarto puente sobre el Canal

 

Martiz indicó en un comunicado de prensa que el trabajo de los equipos de auditores "ha avanzado en el 2012, ahora van al análisis del año 2013, son 6 años de evaluación de estados financieros y esto no se puede hacer a la velocidad del rayo".

El director de la Caja del Seguro Social dijo que lo que "importa es que se está haciendo el trabajo", que "tiene que llevar sus procesos y hacerse todo en calma y bien hecho".

Cuando se hayan finalizado todos los estudios, en una fecha que no ha sido precisada, "esa información pasará a los actuarios, quienes se encargarán de presentar los informes adecuados a la comunidad y a la Mesa de Diálogo lo necesario y lo concerniente, para las reformas que necesita la institución", añadió la información oficial.

El Gobierno de Juan Carlos Varela dijo en octubre de 2016 que convocaría un diálogo nacional para acordar e implementar una reformas que requiere el sistema de seguridad social de Panamá para garantizar su operatividad.

El sector privado panameño y analistas locales han coincidido en que la situación de la Caja del Seguro Social es "agónica", especialmente debido a la debilidad de las finanzas del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) dado el continuo aumento del número de jubilados y pensionados y la disminución de los aportes.

 

Además: Angie Cerrud, estudiante del Episcopal, representará a Panamá en EE.UU.

 

El Ejecutivo de Varela ha dicho que pretende que esas reformas sea implementadas durante el actual período constitucional, que culminará el próximo 30 de junio tras 5 años.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó en marzo de 2016 a Panamá reformas para abordar el agotamiento de su fondo de pensiones, previsto para la próxima década según han anunciado fuentes oficiales.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón