el-pais -

Bufete Mossack Fonseca vendió sociedades a banco alemán, dice Ramón Fonseca

Mossack como Fonseca son investigados en Panamá por el caso conocido como papeles de Panamá.

EFE

 

Ramón Fonseca, socio del bufete Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los Papeles de Panamá, dijo este lunes que ese despacho vendió "sociedades a un banco alemán que las revendió a empresarios" del país europeo.

Fonseca hizo el comentario en su cuenta de Twitter este lunes, cuando se informó en Alemania que un tribunal de Colonia emitió órdenes de detención contra él y su socio Jürgen Mossack por fraude fiscal y asociación criminal en relación con el caso de los Papeles de Panamá, la investigación internacional por blanqueo de dinero.

"Sobre Alemania, vendimos sociedades a un banco alemán que las revendió a empresarios que las usaron para temas tributarios en los que NO tenemos nada que ver. Nos han incluido en mi opinión para continuar con el ataque de descrédito que la Unión Europea tiene contra Panamá", escribió Fonseca.

Añadió que "la Unión Europea está repleta de funcionarios franceses y alemanes principalmente, que son socialistas/comunistas de la cabeza para abajo. Por eso les va tan mal e Inglaterra, inteligente, salió huyendo".

Leer también: Piden sancionar a cazadores... cazaron varios patos el domingo de cuarentena

 

Filtración de más de 11 millones de documentos

Un portavoz de la Fiscalía de Colonia confirmó este lunes la existencia de "dos órdenes internacionales de detención" sin precisar contra quién, pero el rotativo Süddeutsche Zeitung (SZ) y los canales de televisión NDR y WDR informaron que se busca a Mossack y Fonseca.

Según informó el SZ, las autoridades alemanas esperan que Mossack, que tiene familia en Alemania, se enfrente voluntariamente a un proceso judicial y que, como parte de un trato y debido a su edad (72 años) , podría evitar una sentencia más larga.

El diario estima que además podría librarse de un proceso penal en Estados Unidos ya que si Mossack fuera juzgado en Alemania, las autoridades estadounidenses probablemente no volverían a procesarlo por los mismos delitos.

Por su parte los canales NDR y WDR indicaron que la Justicia alemana en principio tendría muy difícil la detención si no hubiera una entrega voluntaria puesto que tanto Mossack como Fonseca tienen pasaporte de Panamá y ese país no extradita a sus ciudadanos.

Los tres medios alemanes agregaron que este mes se procedió al registro de un domicilio localizado en Hesse (centro) en relación con una investigación sobre un pariente de Mossack que vive en Alemania y que tenía intereses en una empresa registrada en Panamá a través del bufete Mossack-Fonseca y que no había declarado a las autoridades fiscales alemanas.

Los Papeles de Panamá, la filtración de 11,5 millones de documentos procedentes del despacho Mossack Fonseca, revelaron en abril de 2016 que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de este bufete panameño para crear sociedades "offshore" (fuera del continente) presuntamente para evadir impuestos.

Tanto Mossack como Fonseca son investigados en Panamá por el caso conocido como papeles de Panamá y por la trama de corrupción Lava Jato, sobre los desvíos millonarios que durante décadas se dieron en el seno de la petrolera estatal brasileña Petrobras y que salpican a decenas de empresarios y políticos de ese país.

Ambos fueron detenidos de manera preventiva en Panamá en febrero de 2017, pero en abril de ese año abandonaron la cárcel tras consignar una fianza de 500.000 dólares. No pueden salir del país sin autorización judicial. 

Leer también: Cabify dice que ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa