el-pais -

Camacho González: 'Eso es una discusión estéril, no hay competencia en la CSJ'

Este viernes se conocerá cuál es la decisión del pleno de la CSJ, se hablaba de que declinarían la competencia, pero mantendrían lo actuado por Mejía.

Jean Carlos Díaz

 

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró sesión permanente en medio de la discusión del expediente 1067-18 del magistrado Oydén Ortega, sobre la competencia para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli (RM).

 

 

La reunión del pleno, que dio inicio a eso de las 9:30 a.m., estuvo presidida por el magistrado Luis Ramón Fábrega, donde se discutía el proyecto de fallo de Ortega sobre el amparo de garantías constitucionales, presentado por uno de los defensores de RM, el jurista Luis Eduardo Camacho González (hijo).

 

 

Esto por la decisión del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, del 25 de junio de 2018, que decidió no admitir la declinación de la competencia para investigar a Martinelli en la investigación por las supuestas interceptaciones telefónicas.

 El pleno se reunió por unas seis horas

Pasada las 3:00 p.m. el Órgano Judicial confirmó en su cuenta de Twitter que el pleno había decretado un receso hasta este viernes 7 de noviembre (mañana) a las 9:00 a.m.

 

 

Camacho, quien interpuso el amparo de garantías, recalcó que es evidente que existe una lucha de poderes donde se está tratando de doblegar la Constitución y la ley para que el proceso se siga en contradicción a eso.

 

 

Añadió que los medios de comunicación dieron información valiosa en donde se hablaba de dos posibles proyectos, uno que dejaba sin efecto la decisión del magistrado Mejía y el otro que válida sus actuaciones hoy por hoy, llevando a RM a que el proceso se surta en la etapa de juicio oral.

 No puede haber contradicción

“Si el pleno de la CSJ no es competente, no es competente tampoco ni el magistrado Jerónimo Mejía ni el magistrado Harry Díaz, porque su competencia se deriva específicamente del pleno”, sostuvo.

A juicio de Camacho González eso es una discusión estéril, donde lo adecuado debe ser admitir el amparo de garantías y darse la oportunidad de que el caso pase ante los jueces naturales del Primer Distrito Judicial de Panamá y que se adopten decisiones en esas instancias competentes.

De tomarse una decisión contradictoria por parte del pleno de la CSJ, mediante una instancia internacional, conllevaría a una posible sanción a Panamá por violaciones a los Derechos Humanos, según defensores de RM.

 Mañana se sabrá la decisión

Se pudo conocer que en la sesión que será reanudada este viernes 9 de diciembre, también participaron los magistrados Asunción Alonso; suplente de José Ayú Prado, Wilfredo Sáenz, suplente de Harry Díaz, quien actúa como magistrado fiscal en el caso de los presuntos pinchazos telefónicos.

Adicional, a Cecilio Cedalise, Abel Zamorano, Oydén Ortega, Luis Mario Carrasco; suplente de Mejía, Secundino Mendieta, en representación del presidente de la CSJ, Hernán De León y Ángela Russo.

 

 

De León, presidente de la CSJ, manifestó a través de un escrito, que habilitó a su suplente Mendieta, por compromisos que mantenía en una misión oficial en el extranjero.

 

 

Recalca que Mendieta seguirá conociendo del proyecto de Ortega, ya que fue él quien en su momento estudió e hizo observaciones al documento presentado por su colega.

Mejía estableció como inicio de juicio oral en el caso de los pinchazos el martes 11 de diciembre de 2018.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira