el-pais -

Canal de Panamá actualiza información sobre situación hídrica

El Canal continúa su búsqueda de una solución a largo plazo al problema de la disponibilidad futura de agua.

REDACCIÓN Día A Día

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, reiteró  que la propuesta presentada por la Junta Directiva al Órgano Ejecutivo incluye dos puntos específicos: que se elimine la restricción para la construcción de nuevos embalses y que se definan los límites de la Cuenca. “Una vez esto ocurra, nosotros estaremos listos para arrancar”, enfatizó.

 

Las declaraciones del administrador se dieron durante la jornada de actualización a medios que realiza periódicamente el Canal.

 

Vásquez explicó que esta definición de los límites contempla la inclusión de la cuenca contigua de río Indio, que se ha identificado como la alternativa más rentable y que cuenta con la mayor cantidad de estudios para la construcción de un nuevo reservorio que sirva principalmente para el abastecimiento a la población.

 

Aseguró que, de lograr lo planteado en la propuesta, el proyecto se llevaría cabo en estricto cumplimiento de las leyes que protegen los derechos humanos y de las familias, de las personas vulnerables y de quienes poseen propiedades en estas áreas. Además, se respetarían las normas de desempeño de referencia internacional para la aplicación de las mejores prácticas durante todo el proceso.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde inicios del año 2020, el Canal de Panamá ha venido implementando una estrategia para maximizar sus ingresos en beneficio del país. Esta estrategia, denominada “Un Canal para el Futuro”, tiene como ejes fundamentales:

 

Valorar el agua y encontrar soluciones para su disponibilidad. Establecer un sistema de peajes que refleje el verdadero valor de la ruta por Panamá. Desarrollar actividades conexas que complementen el funcionamiento de Canal. 

 

En ese sentido, cuidar, administrar y ahorrar agua se convirtió en una prioridad, pero paralelo a ello se gestó un plan para que también desde el punto de vista económico, el Canal mitigara los impactos que tiene una situación como la que vive la región debido a la influencia del fenómeno de El Niño.

 

Sobre este tema, el administrador recordó que las modificaciones al sistema de peajes fueron planificadas para que reflejaran el verdadero valor de la ruta, generando con ello mayores ingresos para la operación existente y al mismo tiempo, manteniendo la competitividad.

 

Este proceso ha facilitado que, sin aumentar significativamente el número de tránsitos o toneladas que transitan el Canal, ni los gastos, se haya duplicado la utilidad del 2019 al 2023, gracias al talento humano y al compromiso de la fuerza laboral. Como resultado, los excedentes entregados al Tesoro Nacional pasaron de B/. 1,786 millones entregados en el 2019 a B/. 2,544 millones en el 2023, es decir, un aumento del 42%.

 

El Canal continúa su búsqueda de una solución a largo plazo al problema de la disponibilidad futura de agua, por lo que el administrador señaló que la organización se encuentra preparada para emprender las iniciativas que le permitan aumentar su capacidad de almacenamiento del recurso hídrico, una vez se eliminen las restricciones que le impiden desarrollar estos proyectos.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis