el-pais -

Canal de Panamá reafirma compromiso con empoderamiento de las mujeres

Este nombramiento constituye, entre otras cosas, una demostración de que las empresas que favorecen la inclusión, la diversidad y la igualdad.

Redacción web

El Canal de Panamá reafirmó hoy su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, a través de la firma de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, o WEPs (por sus siglas en inglés).

Con esta firma, el Canal de Panamá se suma a las 23 empresas panameñas que trabajan en conjunto con ONU Mujeres y Sumarse - Pacto Global Panamá, en el empoderamiento económico de las féminas, bajo el lema, “la igualdad de género es un buen negocio.”

“De esta forma ratificamos el convencimiento que tenemos en materia de igualdad de género. Sigue siendo una tarea y todavía hay mucho por alcanzar, pero sin duda en el Canal de Panamá abundan los ejemplos de que creemos en la participación de la mujer como el ser humano integral que representa todos los valores que una sociedad puede recoger”, expresó el administrador Ricaurte Vásquez Morales  al suscribir los principios.

María Noel Vaeza, directora de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, indicó por su lado, que “con la adhesión del Canal de Panamá a WEPs buscamos intercambiar estrategias, experiencias y buenas prácticas que contribuyan al trabajo conjunto de la plataforma empresarial panameña, para seguir impulsando la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el sector público y privado, como aporte al ODS#5 y la Agenda 2030 en su sentido más amplio.”

 

Vaeza agregó que “Esperamos que la adhesión del Canal de Panamá a los WEPs sirva como ejemplo de buenas prácticas y que a su vez sea un incentivo para que más empresas tomen la iniciativa de firmar los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres.”

 

También puedes leer: Proponen Ley para ampliar el alcance del vale de alimentación 

 

 

ONU Mujeres destacó el nombramiento de Ilya Espino de Marotta como subadministradora del Canal de Panamá, e hizo público el reconocimiento de esta designación histórica, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo.

 

Este nombramiento constituye, entre otras cosas, una demostración de que las empresas que favorecen la inclusión, la diversidad y la igualdad, se benefician de los aportes de las mujeres empoderadas.

 

Con esta firma se amplía la participación del sector marítimo en la promoción de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, iniciativa de la cual “Women International Shipping & Trading Association” (WISTA), con Sede en Londres, ya es parte y ha nombrado a Espino de Marotta como embajadora.

 

La promoción de los siete principios es un esfuerzo conjunto entre ONU Mujeres, Sumarse, Red de Pacto Global y toda la membresía signataria de los Principios para el Empoderamiento de la Mujer, para impulsar, de manera sostenida, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres al más alto nivel en Panamá.

 

Los siete principios ofrecen a las empresas orientaciones prácticas para centrarse en los elementos clave de la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Son una herramienta efectiva para que el sector privado y las empresas apoyen la implementación de la Agenda 2030 a través de una contribución más clara para el empoderamiento de las mujeres.

 

También puedes leer:  Nada los detiene, diseñadores se unen en feria virtual de moda artesanal 

 

 

Empoderar económicamente a las mujeres no solo beneficia a las empresas, sino que también contribuye a la transformación social, dado que esta acción y la reducción de las disparidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, son esenciales para dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón