el-pais -

¡Cansados del mareo! Promotores de viviendas exigen al Gobierno que les pague lo adeudado

El cierre de la Interamericana obedece a la deuda de más de 100 millones de dólares que el Gobierno mantiene por la construcción de viviendas de interés social.

Melquiades Vásquez/ Veraguas

Empresarios, promotores, obreros y proveedores de las construcciones de viviendas de interés social de las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé y Chiriquí cerraron los cuatro paños de la vía interamericana, a la altura de Divisa,  a eso de las 06:00 de la mañana de este miércoles en reclamo de la deuda aún mantiene el Gobierno con ellos y que supera los 100 millones de dólares.

Janine  Prado, empresaria veragüense, dijo a este medio que por la deuda del gobierno nacional, son muchas las afectaciones que se están generando, no solo a ellos sino también a la clase obrera y otras, que dependen de estas actividades en los comercios de las provincias antes mencionadas.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Explicó que desde hace varios meses junto a las empresas promotoras han hecho el esfuerzo de reunirse con las autoridades nacionales y buscar soluciones al pago de la millonaria deuda, pero hasta la fecha no se ha logrado.

Ante la situación que se tiene en el sector de la construcción de viviendas, dirigentes y obreros de las promotoras decidieron cerrar la vía internacional para que se les escuche y se busque la forma de que se les cancele la deuda, que desde hace varios meses ha desencadenado en despidos a trabajadores de la construcción y que le ha quitado la oportunidad a centenares de familias que soñaban con una vivienda decorosa, financiada a través de la banca local.

Durante el cierre en Divisa, los empresarios de las promotoras lograron comunicarse con el viceministro de vivienda, José Batista, quien se comprometió en hacer el desembolso de 20 millones dólares en los siguientes días y reunirse en las siguientes horas en la provincia de Herrera, para seguir discutiendo la forma de pago del resto de la deuda.

Los afectados por la millonaria deuda finalmente informaron que se sienten preocupados, puesto que la clase obrera ha tenido despidos,  mientras que las empresas promotoras han cerrado operaciones, declaradas en quiebra, por no recibir sus pagos por parte del gobierno nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón