el-pais -

CCIAP aboga por una reforma total a seguridad social de Panamá

La CCIAP lamentó que no haya progresado “un diálogo nacional que buscara soluciones permanentes a los problemas” del Seguro Social.

Panamá, Panamá/EFE

 

Los empresarios de Panamá insistieron hoy 26 de agosto, en que la Caja de Seguro Social  (CSS), debe ser radicalmente reformada para evitar el colapso del sistema, y que el próximo quinquenio es la “última oportunidad” para llevar a cabo ese proceso dentro de parámetros “de estabilidad y paz” democráticos.

 

Lea también:Águila Harpía: poderosa, veloz y amada por los panameños

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), que agrupa a más de 1.600 empresas de 15 sectores económicos, reiteró su propuesta de que la administración de la CSS debe ser divida en dos partes independientes: una para la atención de la salud y otra para las pensiones.

Esa reingeniería estructural, que ha sido “demorada por sucesivas administraciones” llevando a la CSS a la “compleja situación que vive“, debe ser acometida por el gobierno que asumirá las riendas de Panamá en mayo de 2019 por un período de cinco año, dijo la CCIAP.

“Existe la coincidencia generalizada de criterios en cuanto a que en los próximos cinco años Panamá tiene una oportunidad última de llevar a cabo -dentro de parámetros democráticos, de estabilidad y paz- las transformaciones necesarias para afianzar progreso y bienestar colectivos, en términos de participación, inclusión y justicia social. Y el Sistema de Salud y la Seguridad Social es una que no podemos dejar pasar“, argumentó.

 

CCIAP aboga por separar los servicios de la CSS

 

La CCIAP lamentó que no haya progresado “un diálogo nacional que buscara soluciones permanentes a los problemas” del Seguro Social, y destacó “que la falta de estudios actuariales impide tener un panorama certero sobre las realidades financieras” de organismo.

Aunque no existen cifras actualizadas, el Gobierno panameño ha admitido que las finanzas del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IMV) están debilitándose cada día por el aumento del número de jubilados y pensionados y la disminución de los aportes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó en el 2016 a Panamá reformas para abordar el agotamiento de su fondo de pensiones, previsto para la próxima década según han anunciado fuentes oficiales.

En mayo pasado, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, nombró a Luis Carlos Pimentel como tercer actuario de la CSS. 

 

Lea también:El arroz de IMA sigue dando de qué hablar, piden más investigaciones

“La Junta Técnica Actuarial debe considerar los factores económicos, sociales y biométricos que condicionan el desarrollo del régimen de la seguridad social, la expectativa de vida de acuerdo con las tablas nacionales de mortalidad“, entre otros estudios, en base a los cuales debe presentar un informe (...) sobre la situación actuarial del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte“, dio entonces el Gobierno.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis