el-pais -

'Chicas para las Matemáticas' reconoce habilidades y destrezas de las 42 alumnas más aplicadas del país

La primera fase del proyecto se puso en marcha en mayo con la participación de más de 200 niñas de entre 10 y 13 años.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El proyecto “Chicas para la Matemática” realizó su acto de clausura con la entrega de medallas de oro, plata y bronce a las 42 participantes que formaron parte de “La Academia”, la fase final de esta iniciativa organizada por la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

 

En el evento, se entregaron 21 medallas de bronce, 14 de plata y 7 de oro, según el desempeño durante la “La Academia”; se impartió el último taller del programa, y la participante Emilia Lever Pérez dio un discurso, luego de obtener una de las mejores puntuaciones del programa.

 

Luz Séptimo, coordinadora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, explica que el objetivo de “Chicas para la Matemática” es fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas por medio de competencias y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

Lydia Burgoa, presidenta de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, dijo: "Les hemos enseñado a las participantes que la matemática puede ser divertida, y que se trata de una disciplina que está presente en los asuntos cotidianos, más allá de lo académico”.

 

 

 

La primera fase del proyecto se puso en marcha en mayo con la participación de más de 200 niñas de entre 10 y 13 años de colegios oficiales y particulares, quienes participaron en la Competencia Matemática para Chicas, una prueba de 20 preguntas de selección múltiple y tres de respuesta corta.

 

 

 

Posteriormente, las 42 alumnas con los mejores puntajes avanzaron para formar parte de “La Academia”, la cual comprendía de tres talleres y dos conversatorios con asignaciones para entregar resultados.  Durante “La Academia”, se abarcaron temas como: aritmética y álgebra virtual, geometría virtual, probabilidad y, razonamiento presencial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá