el-pais -

Chiriquí se queda sin combustible, el 95% de las estaciones no tienen gasolina

Los carros cisternas han quedado varados en los tranques del oriente de la provincia de Chiriquí, desde el pasado lunes cuando los manifestantes decidieron cerrar de forma indefinida.

José Vásquez

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Venicio Rodríguez confirmó este jueves que las estaciones de combustibles en un 95% se han quedado sin gasolina de 91, 95 octanos y diésel debido a los cierres que se mantienen en el oriente de la provincia. 

 

“Los cierres de la vía Interamericana están ocasionando pérdidas millonarias y afectaciones directas como es el desabastecimiento del combustible”, aseguró el presidente de la CAMCHI. 

 

Agregó que los carros cisternas han quedado varados en los tranques del oriente de la provincia de Chiriquí, desde el pasado lunes cuando los manifestantes decidieron cerrar de forma indefinida. 

Leer también: La despedida de I-Nesta será en Penonomé

 Guillermo Morales, propietario de estación de combustible y socio de la Carama de Comercio de Chiriquí, explicó que debido a los cierres de la vía Interamericana no se han podido realizar la logística, impidiendo abastecer las estaciones de combustible. 

 

Señaló que en Chiriquí hay aproximadamente 100 estaciones de combustible con un consumo mensual de unos 5 millones de galones de combustible. 

 

Agregó que son conscientes de las reclamaciones de los grupos, pero las acciones de cierres están afectando a la economía de todo el país, afectando a toda la sociedad en general. 

 

Señalo Morales que son pocas las estaciones de combustible que aún les queda diésel, lo que podría llevar que en las próximas horas se agote en su totalidad, lo que afectara el movimiento comercial y de las población en general. 

 

En las calles de la ciudad de David se observa poco movimiento vehicular y la mayoría de las estaciones de combustible decidieron cerrar sus pistas ante la falta de combustible.

 

Los empresarios hacen un llamado a los manifestantes y al gobierno a dialogar y buscar una solución a la rebaja del combustible, canasta básica familiar y medicamentos. 

 

Los  grupos indígenas y docentes mantienen seis cierres de la vía Interamericana entre los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo. 

Leer también: ¡Se empeora la situación! Escasez de algunos alimentos en la capital panameña

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud