el-pais -

Comisión Bicentenario se prepara para la cuenta regresiva

El jefe de la cartera cultural panameña mencionó que las celebraciones contempladas para estos meses se desarrollarán de manera virtual.

Redacción web

El próximo 28 de noviembre de 2020, el Ministerio de Cultura iniciará la cuenta regresiva para la celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, luego que se revelara el logo que identificará todas las actividades que se realizarán en el marco de esta fecha.

La Comisión del Bicentenario, en su tercera sesión, se reunió con representantes de otras instituciones, academias y gremios que se han sumado a este grupo de trabajo para elaborar una serie de eventos en todo este mes que iniciarán el 10 de noviembre en La Villa de Los Santos y que tendrán mayor relevancia el 28 de noviembre donde realmente inicia la cuenta regresiva de esos 200 años.

 

También puedes leer:  Acodeco reportan más de un millón 600 mil balboas en multas por incumplimiento 

El jefe de la cartera cultural panameña mencionó que las celebraciones contempladas para estos meses se desarrollarán de manera virtual. "Vamos a tener muchas actividades académicas, entre ellas foros, un congreso, el lanzamiento de libros escritos por los historiadores más representativos de nuestro país, pero la próxima semana definiremos en concreto lo que realizaremos junto con el presupuesto que vamos a requerir de aquí a noviembre de 2021", dijo.

Dentro de la programación se han propuesto actividades regionales, ya que otros países también celebran su Bicentenario y ello permitirá que Panamá juegue nuevamente ese papel de 1821-1826 como el centro de todas esas ideas independentistas que culminaron con ese gran Congreso Anfictiónico convocado por el libertador Simón Bolívar con el objetivo de buscar la unión o confederación de los estados de América.

 

También puedes leer: Albergues enfatizan importancia de medidas de bioseguridad contra el COVID-19 

 

La Comisión está presidida por el ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, acompañado por las ministras de Educación; Maruja Gorday de Villalobos, de Gobierno; Janaina Tewaney Mencomo, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá; Iván Eskildsen, Javier Carrizo; gerente general del Banco Nacional de Panamá, Sara Omi Casamá; líder indígena y especialista en derechos humanos, la profesora Beatriz Rovira de Pacheco, en representación de la Asociación de Antropología e Historia de Panamá; y los historiadores Alfredo Castillero Calvo, Omar Jaén Suárez y Luis Navas.

De igual manera, se incluyen como miembros de esta Comisión a la periodista y docente Griselda López, la profesora Melva Lowe de Goodin; Julio De La Lastra, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada; el empresario Enrique De Obarrio y el dirigente de los trabajadores Elberto Cobos Rodríguez.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón