el-pais -

Con 52 cancelaciones, el Canal de Panamá sufre la crisis mundial de COVID-19

De momento, siete trabajadores del Canal de Panamá han resultado positivos del nuevo coronavirus, añadió el administrador.

EFE

 

El Canal de Panamá ha reportado hasta ahora 52 cancelaciones de tránsitos, 35 de ellos cruceros, debido a la crisis mundial del coronavirus, cuyo impacto en el negocio aún no se puede predecir, afirmó este viernes el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

"En términos generales, la economía del mundo va a estar mucho más lenta, el comercio internacional va a disminuir y evidentemente el tráfico internacional por el Canal de Panamá debe verse afectado negativamente. Hasta ahí es la lógica. Cuánto exactamente (será el impacto).. Es lo que queda por determinar, porque hay muchos factores" involucrados "que lo hace impredecible", dijo Vásquez.

El Canal de Panamá, por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial, tiene como principales usuarios a EE.UU. y China y conecta más de 1.700 puertos en 160 países.

El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2020, aprobado antes de la crisis del coronavirus, prevé ingresos por 3.426,1 millones de dólares, y un aporte al fisco panameño de 1.824,1 millones de dólares.

En una conferencia de prensa virtual, el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) precisó que hasta ahora han sido cancelados 52 tránsitos: 35 cruceros y 17 buques de otro tipo, especialmente contenedores, que es el segmento líder del negocio.

El jueves hubo 32 tránsitos y hasta anoche había en fila esperando para pasar 66 buques, lo que representa "una cantidad de arribos de entre 25 naves, que es el día más bajo de la semana, a 36, que es el más alto".

"No hemos recibido en plena fuerza cuál va a ser la reducción" de tránsitos, dijo el administrador, que matizó que ello dependerá de la operación en los puertos de la costa este de Estados Unidos y de la aparente recuperación de la producción en Asia, especialmente en China.

Así, sería "a finales del mes de abril" cuando "habría un volumen de tráfico que respondería a esas circunstancias", indicó Vásquez.

"Somos un eslabón en una cadena de origen-destino. Las situaciones en origen (Asia) parecieran estar normalizándose. Las situaciones en EE.UU. no nos resultan del todo claro", dijo Vásquez, que resaltó que hasta ahora no ven "un cambio importante" en las rutas comerciales.

Leer también: ¿Matraqueo o desinterés?, Asamblea no aprueba moratoria de servicios básicos

LA OPERACIÓN SE MANTIENE CON PERSONAL CRÍTICOEl Canal de Panamá opera "por lo menos por los próximos 14 días con una fuerza laboral de aproximadamente 3.600 personas, que es personal crítico y que directamente tiene que ver con el tránsito de buques, más toda la parte de apoyo dentro de la organización", dijo Vásquez.

En el marco de la crisis del COVID-19, que tiene a Panamá en cuarentena total obligatoria indefinida, la ACP ordenó esta semana vacaciones por 15 días a su personal no crítico, mientras "hasta hace dos días" tenía "a 220 en aislamiento voluntario" y otras 69-70 en confinamiento obligatorio porque han tenido contacto con personas contagiadas.

De momento, siete trabajadores del Canal de Panamá han resultado positivos del nuevo coronavirus, añadió el administrador.

"Tenemos que servir a los buques que piden tránsito y eso lo seguimos viendo día a día", esta crisis es "muy diferente a cualquiera otra que hemos visto (...) entonces vamos generando conocimiento sobre la marcha y vamos a seguir trabajando de manera que podamos ir asignando los recursos de manera segura, cumpliendo las normas sanitarias para poder servir a los clientes", aseveró Vásquez.

Leer también: Sostienen reunión virtual referente a la educación en las escuelas particulares

UN CRUCERO CON PASAJEROS ESTÁ EN CUARENTENA"El MS Zaandam está en cuarentena", informó Vásquez respecto al crucero de la compañía Holland America Line que navega por el Pacífico rumbo a Florida (EE.UU.) con todos sus pasajeros aislados por un brote de supuesta gripe.

El Ministerio de Salud panameño "no dio el permiso (...) por razones de salubridad" al crucero para transitar por el Canal, que lo "mantiene en el área de cuarentena", agregó Vásquez, quien aclaró que las autoridades sanitarias "no han comunicado que haya un caso de COVID-19 confirmado" a bordo.

El MS Zaandam es un barco de bandera holandesa que debe llevar entre "1.200 y 1.300 pasajeros, más otros 600-650 tripulantes", dijo Vásquez. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón