el-pais -

Con “BreastMob buscan aumentar cifras de madres lactantantes

“BreastMob”, una iniciativa para crear conciencia en las madres sobre los beneficios de la lactancia.

Con “BreastMob buscan aumentar cifras  de madres lactantantesBrenda Ducreux

 

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 muertes por cáncer de mama; la mayoría de las muertes (269.000) se producen en los países de ingresos bajos y medios.

 

Ver: 'Yo no me llamo Rubén Blades' de Abner Benaim nominado en los Premios Goya

En Panamá, los casos de mujeres con esta enfermedad han ido aumentando considerablemente desde el año 2012, según cifras del Registro Hospitalario de Cáncer del Instituto Oncológico Nacional (ION).

Ante esto, una creativa campaña en el marco del mes de la Cinta Rosada, adelantan madres lactantes de Panamá, desde hace cuatro años.

Se trata de  “BreastMob”, una iniciativa para concientización sobre los beneficios de la lactancia materna ya que, está demostrado que el amamantar reduce el riesgo de cáncer de mama.

Maribel Isveth Ríos,  quien es lactivista,  explicó que  estarán aprovechando el mes de octubre, mes donde se enfatiza la prevención para el cáncer de mama y próstata, para realizar diversas actividades

 

Entérate aquí: ¡Wow! Samy Cecilio Sandoval es santeño y no herrerano...es cédula 7

 

En el marco del mes de la Campaña de la Cinta Rosada madres lactantes se dieron cita el pasado sábado 20 del octubre en las escalinatas de la Plaza del Sol de Multiplaza Pacific Mall para realizar por 4to. año consecutivo el BreastMob 2018.

¿Pero qué es el BreastMob?

 

Es una iniciativa ciudadana que nace hace 4 años en Panamá en el que las madres lactantes aparte de defender su derecho de amamantar en público, concientizar a las familias sobre el hecho de que amamantar reduce considerabelmente el riego de padecer cáncer de mamas.

Ríos añadió que esta actividad se ha estado realizando año tras año de forma gratuita y sin fines de lucro,  solo con el interés de llevar el mensaje a todas las familias en nuestro país y el mundo que en Panamá se amamanta, abolir mitos y dejar al descubierto todos los beneficios que tiene para madre e hijo/a.

“De esta forma hacemos incidencia y aportamos todas juntas un granito de arena más, en la lucha contra el cáncer de mamas y la normalización de la lactancia materna en nuestro país”.

Recalcó que su meta es lograr un impacto positivo en el incremento de estadísticas de madres lactantes en Panamá y poco a poco erradicar el cáncer de mamas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa