el-pais -

Con cuchillos calientes y ácido de batería la gente se cura la leishmaniasis

Unos tres mil casos de leishmaniasis se registran en Panamá, por una chitra lutzomia, las áreas afectadas son: Capira, Coclé, entre otros lugares.

Jesús Simmons

 

Conocida como la "enfermedad de los pobres", la leishmaniasis afecta a unas 3,000 personas todos los años.

Esta enfermedad es causada por parásitos del género leishmania y es transmitida por pequeños insectos conocidos localmente como chitras (lutzomyia).

Una chitra transmite la leishmaniasis

Investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) expusieron los resultados de los estudios sobre leishmaniasis en el Café Científico que realizó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) este martes 29 de mayo del 2018.

El Dr. Juan Miguel Pascale, sudirector del ICGES y médico de formación indicó que la leishmaniasis es la "enfermedad de los pobres", porque afecta a la población con menos recursos y que vive en las áreas colindantes con la selva, gente que tal vez  no tienen casa y tienen que invadir ciertas áreas y deforestar para poder meterse. Además gente que se dedica muchas veces a la agricultura de subsistencia, eso lo hace la gente humilde.

También puede leer: Afectados por dietilenglicol de Coclé y Veraguas protestan en Penonomé

El experto señaló que la leishmaniasis se da en las áreas boscosas donde hay roedores, perezosos, zorras y está la chitra que transmite la enfermedad y la gente se expone. "Normalmente en el día cuando hay más calor las lutzomyia está tranquila y sale y pica temprano en la mañana y en la atardecer cuando está más fresco.

Sobre los síntomas el Dr. Pascale explicó que una vez la chitra pica a la persona, las manifestaciones se comienzan a ver a las dos semanas, sin embargo él las ha visto como al mes las afectaciones iniciales y a los dos meses la úlceras que no duelen. Estas úlceras pueden crecer varios centímetros e infectarse y complicarse.

En algunos casos las úlceras son chiquitas y empiezan a cerrarse solitas, sin embargo si invaden las mucosas y las mucosas nasales puede llegar a la faringe y tráque causando problemas pulmonares y tal vez la muerte.

Medicinas para combatir la enfermedad

"La gente se pone cremas, se queman con cuchillos calientes, ácido de bateria y coquillo, con la idea de quemar la piel para matar al parásito, lo que les dejaba unas cicatrices horribles", comentó el Dr. Pascale.

Afirmó que probaron hace poco una crema tópica de paramomicina con muy buenos resultados en niños, sin embargo no está aprobada para ser utilizada, porque el estudio se terminó hace poco, el medicamento fue una colaboración del ICGES con el Instituto Walter Reed de la armada de los Estados Unidos. La paramomicina es un medicamento que se utilizaba como antiparasitario y ahora se utilizó como crema y funcionó.

En el mercado también está el glucantime y pentostan, el primero es el que se consige en Panamá, el enfermo debe ponerse  inyecciones intramusculares por 20 diarias, una que pese más de 70 kilos debe ponerse de dos tres vacunas diarias por 20 días, y eso duele mucho.

Síntomas de la enfermedad

Advirtió que para saber si la persona está infectada de leishmaniasis debe ir al ICGES para que le hagan un raspado, cultivo o un un diagnóstico molecular para que le confirmen que es leishmaniasis. Las úlceras por leishmaniasis tiene bordes elevadas, el centro está hundido y no duelen, pero cuando está infectada si duele y la supuración es clara. 

Anualmente se dan unos tres mil casos de leismaniasis y las áreas que más casos reportan son: Bocas del Toro, Coclé, Colón, Capira, Arraiján, Darién, Comarca Ngäbe Buglé y en la ciudad de Panamá solo en el área alta de Cerro Azul.

Entérate: Afectados por dietilenglicol de Herrera y Los Santos protestan

Para no ser picado por la lutzomyia  los expertos recomiendan utilizar camisas manga largas, repelentes, tratar de no movilizarse en horas de la mañana y la tarde y usar mosquiteros.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas