el-pais -

Coonapip se pronuncia sobre la violencia y el genocidio en Perú 

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas.

Redacción web

En un comunicado al país y a la comunidad internacional, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), advierte que “no va a guardar silencio ante las trágicas noticias que llegan, día a día, desde el Perú”, refiriéndose a la grave situación sociopolítica que vive este país Andino, que está violentando los derechos humanos de los pueblos originarios. 

 

También puedes leer: 'Entonces que contraten monjas con sotanas'... Reguesero Tobe Love está en contra de los atuendos de Delia

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas. Puntualiza que en un solo día, el lunes 9 de enero pasado, en Juliaca, Departamento de Puno, 17 personas incluyendo menores de edad, perdieron la vida por la violencia ejercida por supuestas fuerzas del orden.      El pronunciamiento indica que los reclamos mayoritarios de la población peruana no solo se refieren a derechos tangibles, como el cierre de un Congreso que no tiene la mínima aprobación de la población, a prontas elecciones y una nueva Constitución: sus reclamos tienen que ver con el retorno de valores básicos de ética y de moral en el devenir político en el hermano país.  

 

También puedes leer: ¡Antes lloraba! A Joseline Pinto le gusta su voz gruesa    “Por el milenario vínculo que existe entre los pueblos que habitamos territorios hoy conocidos como Panamá y el Perú, instamos - ¡exigimos! - que se democraticen las sociedades de nuestros países. Es momento para que todos los pueblos indígenas, hijos de la tierra, se alcen en un solo canto de hermandad y dejen atrás tantas historias oficiales falsas. Nuestros hermanos y hermanas del Perú no se sienten representados por un estado que los excluye, ni por estructuras sociopolíticas que se dicen superiores sin serlo”, argumenta la Coonapip.    Indica el comunicado que los pueblos originarios “somos parte de una oportunidad de cambio que está muy por encima de doctrinas eurocéntricas impuestas. Convivir como verdaderos seres humanos, con respeto y solidaridad, es algo que solo va a prevalecer en este mundo cuando predominen valores civilizados que culturas ancestrales han sabido preservar”.    El comunicado de los pueblos originarios de Panamá concluye con las palabras indignadas de la artista afrodescendiente Susana Baca quien manifestó, “Cuidado señor militar o policía, usted que desconoce la obligación de no acatar una orden ilícita […] van estas palabras también a usted vandálico callejero o infiltrado […] Y a usted Dina Boluarte [...] en usted y sus ministros están ahora estos crímenes de lesa humanidad […] ¡Y que quede claro que los que quedamos en pie sabemos, que ustedes les quitaron la vida y no quedarán impunes!”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá