el-pais -

Corte Suprema de Justicia perdió competencia para juzgar a Ricardo Martinelli

No obstante, el jurista reconoció que ha surgido una observación por parte del presidente de este organismo.

Adiel Bonilla

El expresidente de la República Ricardo Martinelli ya no es diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), tras hacerse efectiva su renuncia la semana pasada, por lo que su equipo legal se presentará hoy a la audiencia que previamente había sido pactada con el argumento de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene competencia directa para continuar con el proceso que se le sigue al exmandatario.'

"Hoy estaremos presentes en la audiencia, esperaremos los alegatos y vamos a agotar la defensa. Pero para nosotros ya está claro, no hay competencia de la Corte para juzgar al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli", así lo confirmó ayer el abogado Carlos Carrillo, parte del equipo legal de Martinelli.

Carrillo indicó que la defensa ya tiene "el recibido de la renuncia", tras la entrega formal de una nota el pasado viernes en horas de la mañana ante la secretaría de la junta directiva del Parlamento Centroamericano, con sede en Guatemala.

No obstante, el jurista reconoció que ha surgido una observación por parte del presidente de este organismo, Tony Raful, quien pide que la nota de renuncia sea "subsanada".

Al respecto, Carrillo dijo que eso solo sería "cuestión de formalidades", y que en todo caso "no afecta la decisión de renuncia expresa enviada".

Ver más: Martinelli renuncia al Parlacen, una carta de su puño y letra lo confirmaCorrección

El presidente del Parlacen alega que la nota de renuncia (sobre la cual ya se emitió a Panamá acuso de recibo) debió ser entregada junto con un apoderamiento jurídico legal.

"Lo que procede es subsanar esta insuficiencia, el renunciante tiene que apoderar legalmente a quien entrega o lleva la carta de renuncia por las condiciones de reclusión en que se encuentra", argumentó Tony Raful en declaraciones a Telemetro.

En este mismo medio, el abogado Sidney Sittón precisó que Martinelli "no da poder para renunciar; lo hace en su nombre" porque cumple con la formalidad del "apostillado".

Por lo que calificó al actual presidente del Parlacen como "un mandadero" de los políticos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y del gobernante Partido Panameñista, ambos miembros del Parlacen.

"No caeremos en el juego de Raful", señaló de manera categórica Sidney Sittón, parte también del equipo legal de Martinelli.

Ver más: Expresidente Martinelli hará huelga de hambre a partir del domingo 

Una vez que la defensa se ha enterado de esta situación, hoy mismo se harán las diligencias correspondientes, confirmó a Panamá América el abogado Carrillo.

"Pero de todas maneras el Sr. Martinelli ya renunció como diputado del Parlamento Centroamericano. Ya la renuncia sustantivamente fue presentada, y la valoración que le dé el pleno de la Corte se hará acá en Panamá, de conformidad con las leyes panameñas", concluyó Carrillo.

Tomado de Panamá América 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación