el-pais -

Corte Suprema de Justicia pide respetar términos, lo que no hacen con Martinelli

En una nota que lleva la firma de la presidenta de la Corte Suprema, la entidad manifestó que no es posible establecer un mecanismo abreviado de resolución.

Luis Ávila/ Panamá América

Contrario a lo que se hace en los casos seguidos al candidato presidencial, Ricardo Martinelli, la Corte Suprema de Justicia, pidió  respeto a los trámites y términos judiciales con respecto a las demandas de inconstitucionalidad por el contrato minero,

En una nota, que lleva la firma de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, la entidad manifestó que no es posible establecer un mecanismo abreviado de resolución.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

Agregan que transgredir o evadir estos trámites supone una infracción a la normativa constitucional que exige la resolución de causa conforme a los trámites legales, sin embargo, dentro del proceso conocido como New Business, el magistrado Manuel Mata Avendaño no le quiso respetar los términos judiciales a Martinelli para la presentación de un recurso de casación.

La defensa de Martinelli denuncia la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación interpuesto por ellos dentro del caso New Business, algo que nunca antes había sucedido en Panamá.

Indican que se ha establecido un precedente en materia de trámites judiciales, dentro del recurso de casación que fue anunciado de manera oportuna por las defensas dentro de este proceso legal.

También denuncian que, por primera vez en la historia de este país, no se les quiere entregar de forma física los más de 350 tomos que tiene este expediente.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, comentó que esta situación de dividir en dos el expediente, reduce en más de 75 días hábiles para con precipitación tramitar el recurso de casación, algo que jamás se había visto en la historia de este país.

De forma puntual, Carrillo comentó que el propio magistrado Manuel Mata Avendaño, quien actúa de esta manera, el día 18 de octubre de este año, en un recurso que él mismo presentó, dio el término de cinco días a dos casacionistas de manera separada, sucesivamente y además entregó el expediente original.

Al día siguiente, el mismo magistrado, en otro caso de las oficinas legales de Carrillo, igualmente concedió el término de 15 días sucesivos a cuatro personas que estaban anunciando el recurso de casación.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira